Profesorado Universitario
Lic. María Soledad Lauría
.
.
.
Formate como Profesor/a a partir de tus conocimientos universitarios.
En la Universidad del Este vas a encontrar una carrera diseñada para profesionales que deseen abordar los desafíos de enseñar basándose en su especialidad.
Durante el proceso de formación estarás acompañado por un equipo de profesores/as, que te guiarán en la construcción de nuevos conocimientos y en la reflexión de marcos teóricos y metodológicos aplicables a diversos contextos.
Desde la universidad contribuimos a la formación de Profesores Universitarios comprometidos con su especialidad, con su rol de docentes y, por ende, con la sociedad a la cual pertenecen.
Objetivos de la carrera ▽Formamos profesionales comprometidos con los valores, ideales y propósitos de la educación, capacitados para llevar a cabo tareas de enseñanza basadas en los conocimientos adquiridos durante su formación universitaria.
Perfil del egresado ▽Como Profesor/a Universitario de la Universidad del Este tendrás las habilidades necesarias para ejercer la docencia en diferentes instituciones. Al graduarte contarás con diferentes herramientas y habilidades: – Conocimientos de fundamentos pedagógicos–didácticos en los que se apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Campo laboral ▽El campo laboral de quien egrese del Profesorado Universitario es muy amplio, podrá ejercer la docencia en instituciones de nivel superior (universitarias y no universitarias) de gestión estatal o privada, y en otros niveles del Sistema Educativo. – En Provincia de Buenos Aires: el Nomenclador habilita para la docencia en todas las ramas de los niveles y modalidades: Psicología- Secundaria Adultos-Secundaria-Superior-Técnico Profesional.
|
* Título Universitario con validez Nacional.
Modalidad presencial aprobado por resolución del Ministerio de Educación de la Nación N°663/09 > VER
Para obtener el título de Profesorado Universitario los/as estudiantes deberán cumplir con todas las actividades de formación que se detallan en el Plan de Estudios.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
– Título universitario de grado.
Si al momento de la inscripción no cuenta con el título analítico deberá presentar un certificado de título en trámite..
| Inscripción Ingreso marzo 2024 |
Bonificación MES 15°ANIVERSARIO:
15% en matrícula a valor 2023
+
15% en cuotas mensuales 2024
* Bonificación no acumulable con otros beneficios. Válida solo para ingresantes marzo 2024 a Carrera de Grado.
* Vigencia del 4/09 al 30/09/2023.
Modalidad presencial
– Matrícula: $23.330 $19.830,50
Los aranceles anuales para las carreras de Grado están compuestos por:
– 1 (una) matrícula que confirma su inscripción.
– 11 (once) cuotas mensuales de febrero a diciembre.
Para quienes realicen su Ingreso en agosto:
– 1 (una) matrícula que confirma su inscripción.
– 5 (cinco) cuotas mensuales de agosto a diciembre.
* Tanto las cuotas mensuales como la matrícula tienen el mismo valor.
* Los valores de los aranceles se encuentran sujetos a las variaciones de mercado.
* Para dar inicio a los cursos de la carrera se deberá alcanzar la cantidad mínima de alumnos establecida.
* Podrá solicitarse el reintegro de los valores abonados (matrícula y cuotas) únicamente en caso que no se abran los cursos de la carrera a la cual se haya inscripto.
Lunes a viernes de 9 a 17 hs.