FCH

Facultad de Ciencias Humanas

UDE > Facultades > Facultad de Ciencias Humanas > Profesorado Universitario

Profesorado Universitario

Profesorado Universitario, UDE

Denominación:

Profesorado Universitario

Título que otorga:

Título de Grado: Profesor/a Universitario/a
Coordinador
DESCARGAR >  Titulación Folleto

Modalidad de cursada

PRESENCIAL


 

Objetivos de la carrera

Formar docentes comprometidos/as con los valores, ideales y fines de la educación; capaces de llevar adelante tareas de enseñanza a partir de los saberes de su formación universitaria.


 

¿Por qué estudiar en la UDE?

Porque esta oferta educativa está destinada a profesionales que tienen la intención de abordar la problemática de la enseñanza de la especialidad de la cual son portantes y este abordaje no es neutral, y requiere amplitud de visiones y perspectivas al momento de su estudio, análisis y posterior actuación. Pensar en la carrera de Profesorado Universitario lleva a pensar en un/a profesional comprometido con su especialidad y con su rol de docente y, por ende, con la sociedad a la cual pertenece.

Durante el proceso de formación el profesional, quien estudie la carrera será acompañado por el equipo de profesores/as en la construcción de nuevos saberes, reflexionando desde marcos teóricos y metodológicos para la actuación en diferentes contextos.

Prácticas
profesionales

Trato
personalizado

Convenios
y beneficios

 


 

Perfil del egresado UDE

Quien estudie el Profesorado Universitario habrá adquirido conocimientos de fundamentos pedagógicos – didácticos en los que se apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje en los procesos cognitivos inherentes al aprendizaje, la motivación, la atención y la memoria; la relación profesor – alumno y la tríada didáctica; la transposición didáctica; fundamentos teóricos de la evaluación; recursos didácticos para facilitar la construcción de los saberes; normativas legales que reglamentan los diferentes niveles de la educación y nociones sobre política educativa y su incidencia en la educación.

En cuanto a sus habilidades podrá orientar el proceso educativo teniendo en cuenta la temática y el nivel de los alumnos; organizando los saberes, determinando los tiempos y generando actividades que promuevan los aprendizajes. Por otro lado, podrá aplicar procedimientos didácticos que favorezcan el proceso de aprendizaje evaluando coherentemente la tarea docente, el proceso de enseñanza – aprendizaje y el desempeño de los alumnos y fundamentar la práctica docente a partir de una visión analítica de la realidad integrando equipos interdisciplinarios y generando innovaciones en los planes y programas académicos, desde su perspectiva profesional.


 

Campo laboral

Quien egrese del Profesorado Universitario en la UDE, podrá ejercer la docencia en Instituciones de nivel superior (Universitarias y no Universitarias) de gestión Estatal y de gestión privada y en otros niveles del Sistema Educativo; participar en equipos interdisciplinarios para la generación de proyectos educativos, en capacitación docente y en asesoramiento para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas educativas. En Provincia de Buenos Aires en Nomenclador, habilita para la docencia en todas las ramas de los niveles y modalidades: Psicología- Secundaria Adultos-Secundaria-Superior-Técnico Profesional.


 

Estructura del plan de Estudio

1 2
1º Cuat 2º Cuat 1º Cuat 2º Cuat
Pedagogía Planeamiento Integral de la Educación Evaluación Educativa Práctica Profesional (48 hs.)
Didáctica Didáctica de Nivel Superior Política y Legisalción Educativa
Psicología Evolutiva Psicología Educacional Práctica Docente

 

La carrera de Profesorado Universitario modalidad presencial se encuentra aprobado por Resolución del Ministerio de Educación de la Nación Nº 663/09, que otorga el reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al título de grado universitario de Profesor/a Universitario/a. Incorporado al nomenclador de títulos en la Provincia de Buenos Aires. > VER 

 


Requisitos

Para el ingreso a la carrera serán requisitos, poseer título universitario de grado.

Para obtener el título de Profesor/a Universitario/a deberán cumplir con las actividades de formación que se detallan en el Plan de Estudios, aprobar todas las asignaturas.

 

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA▼

  1. Título Universitario de grado o Certificado de título en trámite (original y copia).
  2. DNI (original y copia).
  3. Tres fotos carnet 4 x 4, color y actualizada.
  4. Certificado de buena salud actualizado (original). 

 

Forma de entrega:

Inscripción online:

Deberá ser adjuntada de forma digital en formato PDF o JPG (claro y legible) durante el proceso de inscripción en Siu Guaraní.

Conformación del legajo:

Para completar la inscripción se solicita acercar la documentación, original y copia, de forma presencial al Área de Recepción, ubicada en calle 2 N°684, La Plata.

En caso de que la documentación no pueda ser presentada personalmente, la misma podrá enviarse (solamente las copias) por intermedio de un tercero o vía correo postal. Las copias deberán estar debidamente certificadas por Escribano o autoridad judicial y ser remitidas a la oficina del Área de Recepción de la Universidad, ubicada en calle 2 N° 684, CP 1900, La Plata.

Fecha límite de recepción:
30/04/2023 para ingresantes cohorte marzo 2023.

POSTULANTES EXTRANJEROS▼

Si sos estudiante extranjero/a podés conocer la documentación que necesitas para estudiar en Argentina.

Documentación requerida:

– Fotocopia del Documento de Identidad (DNI) o pasaporte acompañado con el original. Si ya tramitó el DNI argentino, enviar una copia y, en el caso que aún no le haya llegado, enviar la copia de la precaria.
– Fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios completos Convalidado o reconocido por el Ministerio de Educación de la República Argentina.
– Para países con convenio: realizar la convalidación obligatoria del título secundario.
https://www.argentina.gob.ar/convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio
– Para países sin convenio: El inscripto debe realizar el trámite de reconocimiento del título secundario, en un plazo no mayor a doce (12) meses.
https://www.argentina.gob.ar/reconocer-titulo-secundario-de-paises-sin-convenio

Para más información ingresa a: https://www.argentina.gob.ar/tema/extranjeros/estudiar

 

ARANCELES ▼

Modalidad presencial

– Público general: $13.500

* Los aranceles se encuentran sujetos a las variaciones de mercado. Tanto las cuotas como la matrícula tienen el mismo valor. 

 

Los aranceles por cada ciclo lectivo se componen de:

–  1 (una) matrícula que confirma su inscripción
– 11 (once) cuotas mensuales (para inicio cohorte marzo: de febrero a diciembre)
– 5 (cinco) cuotas mensuales (para inicio cohorte agosto: de agosto a diciembre).

* Para dar inicio a los cursos de las carreras se deberá alcanzar la cantidad mínima de alumnos establecida.

* Podrá solicitarse el reintegro de los valores abonados (matrícula y cuotas) únicamente en caso que no se abran los cursos de la carrera a la cual se haya inscripto.

 

Formas de pago:

El pago de la matrícula se realiza excepcionalmente a través de Mercado Pago, con la posibilidad de abonar en efectivo, tarjeta de débito y tarjeta de crédito.

* Las facturas mensuales serán enviadas al correo electrónico de cada inscripto/a en donde se detallará un listado con todos los medios de pagos disponibles.

 

 

Contacto

Para más información podés hacer tu consulta con el Área de Ingreso e Inscripción utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o por cualquiera de los siguientes canales:

Teléfono:  (+54 9) 221 422-4636   |    Email: consultasingreso@ude.edu.ar
Whatsapp: (+54 9) 221 477-7950  |  (+54 9) 221 525-7960   |   (+54 9) 221 435-9551
* Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.

 

* Campos obligatorios
 

Nombre *

Apellido *

Email *

Teléfono

Fecha de nacimiento *

Localidad de residencia *

CARRERA DE INTERÉS *

TU CONSULTA *

Validación

 

Comunicate para recibir información acerca de nuestra oferta educativa >>>

De lunes a viernes de 9 a 17 hs.

Teléfono:
(+54 9) 221 422-4636

Email:
consultasingreso@ude.edu.ar