.
.
.
Formate para liderar instituciones educativas.
Desde la Universidad del Este entendemos que la tarea docente requiere una formación continua, que permita adaptarse a los cambios y tomar decisiones informadas. Por eso, esta propuesta tiene como objetivo crear un espacio para reflexionar y proponer soluciones a los problemas que enfrentan los docentes y directivos en la realidad educativa.
En los últimos tiempos las políticas educativas han mostrado la necesidad de un cambio, no sólo de los agentes institucionales, sino de las estructuras que los originan y los sostienen.
Las nuevas exigencias requieren nuevos perfiles profesionales, donde deben replantearse aspectos académicos, institucionales y metodológicos que posibiliten el fortalecimiento de la capacidad de decisión de los docentes en interacción con los demás agentes del proceso educativo.
Objetivos de la carrera ▽En un mundo en constante cambio nos esforzamos por preparar a nuestros estudiantes para los desafíos que surgen en el ámbito educativo.
Perfil del egresado ▽Como Licenciado/a en Gestión Educativa de la Universidad del Este tendrás las habilidades necesarias para enfrentar los retos del mundo profesional, y estarás listo/a para desempeñarte con una visión integral en instituciones educativas de distintos niveles. Al graduarte podrás: – Planificar, coordinar, gestionar y evaluar los procesos educativos en instituciones educativas de distintos niveles con eficiencia y autonomía. – Tomar decisiones y dar respuestas ante diferentes problemas. – Desarrollar estrategias alternativas para la generación de nuevos recursos, aplicando técnicas y procedimientos de investigación. Asesorar instituciones y organismos de gobierno de la educación en cuestiones de administración, conducción, política educativa.
Campo laboral ▽El campo laboral de un Lic. Gestión Educativa es muy amplio y abarca diferentes sectores: – Gestión, supervisión y gobierno de un sistema o subsistema educativo: asumiendo cargos directivos en instituciones educativas de gestión estatal y/o privada de cualquiera de los niveles de enseñanza; – Gestión de recursos y diseño de programas de capacitación para docentes y estudiantes: Organizar, asesorar, administrar unidades y servicios educativos elaborando y evaluando diseños curriculares a nivel macro y micro para la educación formal, no formal, presencial o a distancia. – Planificación estratégica e implementación de políticas educativas: Planificar, conducir y evaluar programas, proyectos de formación, perfeccionamiento y actualización de recursos humanos, para el desempeño de distintos roles educativos utilizando estrategias de mediación para la prevención y resolución de conflictos en las instituciones educativas.
|
* Título Universitario con validez Nacional.
Modalidad presencial aprobado por resolución del Ministerio de Educación de la Nación Nº 940/12 > VER
Modalidad a distancia aprobado por resolución del Ministerio de Educación de la Nación N°902/22 > VER
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL INGRESO
– Título y/o certificado analítico Universitario o de Nivel Terciario legalizado habilitante con planes de estudio no inferiores a tres años y con una carga horaria igual o superior a 1400 horas reloj.
REQUISITO DE EGRESO
Para obtener el título de Licenciado/a en Gestión Educativa los/as estudiantes deberán haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios, acreditar conocimientos de informática aplicada, de idioma inglés (nivel 1) y aprobar la Tesis de grado.
BENEFICIO PARA INGREANTES: 25% de descuento en matrícula.
Vigentes hasta el 30/06/2023, exclusivo para ingresantes agosto 2023 a carreras de grado.
* Descuento no acumulable con otros beneficios.
Modalidad a distancia: abierta para Ingresantes a 1° año.
– Arancel general: $16.200 (dieciséis mil docientos pesos argentinos)
– Arancel bonificado Afiliado UDOCBA: $11.700 (once mil setecientos pesos argentinos)
* Tanto las cuotas mensuales como la matrícula tienen el mismo valor. Los valores de los aranceles se encuentran sujetos a las variaciones de mercado.
Los aranceles anuales para las carreras de Grado están compuestos por:
– 1 (una) matrícula que confirma su inscripción.
– 11 (once) cuotas mensuales de febrero a diciembre.
Para quienes realicen su Ingreso en agosto:
– 1 (una) matrícula que confirma su inscripción.
– 5 (cinco) cuotas mensuales de agosto a diciembre.
* Para dar inicio a los cursos de la carrera se deberá alcanzar la cantidad mínima de alumnos establecida.
* Podrá solicitarse el reintegro de los valores abonados (matrícula y cuotas) únicamente en caso que no se abran los cursos de la carrera a la cual se haya inscripto.
Horario de atención
Lunes a viernes de 9 a 17 hs.