Lic. María Soledad Lauría
.
.
.
Formate con una propuesta humanista e interdisciplinaria.
El Profesorado Universitario en Nivel Primario cuenta con un programa de estudios con un enfoque innovador, basado en principios sociocomunitarios e interdisciplinarios.
El diseño curricular está centrado en unidades que permiten adquirir un conocimiento profundo de la cultura contemporánea para una mejor comprensión de los contextos. Es una carrera estrechamente conectada con la realidad, que fomenta nuevas expectativas y contenidos que se reconstruyen a partir de las experiencias del entorno educativo.
Además, cuenta con un cuerpo docente compuesto por profesores destacados en sus respectivas áreas de especialización, con una amplia trayectoria en el ámbito de la Carrera Docente Inicial.
Objetivos de la carrera ▽En un mundo en constante cambio nos esforzamos por preparar a nuestros estudiantes para los nuevos desafíos. Formamos profesionales altamente capacitados y rigurosos en el campo de la educación primaria, a través de un enfoque humanista que tiene en cuenta la interdisciplinariedad, la perspectiva de futuro, la diversidad y el cambio. Fomentamos la investigación y el aprendizaje individual y colaborativo tanto en entornos presenciales, semipresenciales y a distancia, utilizando las TIC como herramientas fundamentales.
Perfil del egresado ▽Como egresado del Profesorado Universitario de Educación Primaria en la UDE tendrás las siguientes habilidades y conocimientos: – Dominio de los conocimientos necesarios para adaptar, crear y evaluar contenidos curriculares de manera efectiva, y a la vez, enseñar y mantenerte actualizado en su marco teórico de referencia. Campo laboral ▽El campo laboral del Profesorado Universitario de Educación Primaria es muy amplio, podrás desempeñarte en Instituciones del Sistema Educativo Formal, dedicadas a la Educación Primaria de niños, jóvenes y adultos. También podrás desempeñarte en el ámbito de Educación No Formal, en campañas de alfabetización, acciones comunitarias y todas aquellas que impliquen: – Ejercer la docencia en el nivel primario de la enseñanza del sistema educativo. |
* Título Universitario con validez Nacional.
Modalidad presencial aprobado por resolución del Ministerio de Educación de la Nación Nº 3287/19 APN-MECCYT > VER
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL INGRESO
– Título analítico del colegio secundario.
Si al momento de la inscripción no cuenta con el título secundario deberá presentar una constancia original de título en trámite o de alumno/a regular, la cual tendrá una validez de 60 días.
Los títulos secundarios emitidos antes del año 2010 deberán ser legalizados por el Ministerio del Interior.
REQUISITO DE EGRESO
Para obtener el título de Profesor/a Universitario/a de Educación Primaria deberán cumplir con las actividades de formación que se detallan en el Plan de Estudios, aprobar todas las asignaturas, las prácticas y la residencia, un examen de ortografía que podrán rendir a partir del primer año y en años sucesivos hasta su aprobación final, y un trabajo final integrador o tesina.
Los aranceles anuales para las carreras de Grado están compuestos por:
– 1 (una) matrícula que confirma su inscripción.
– 11 (once) cuotas mensuales de febrero a diciembre.
Para quienes realicen su Ingreso en agosto:
– 1 (una) matrícula que confirma su inscripción.
– 5 (cinco) cuotas mensuales de agosto a diciembre.
* Para dar inicio a los cursos de la carrera se deberá alcanzar la cantidad mínima de alumnos establecida.
* Podrá solicitarse el reintegro de los valores abonados (matrícula y cuotas) únicamente en caso que no se abran los cursos de la carrera a la cual se haya inscripto.
Lunes a viernes de 9 a 17 hs.