Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral
Ingeniera, Diez Vanina
Se requiere un mínimo de 15 inscriptos/alumnos.
Formar profesionales capaces de prevenir y controlar los riesgos derivados del trabajo, para poder asegurar/resolver problemas concretos de la gestión de la higiene, seguridad y medio ambiente del trabajo.
La Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral de la UDE forma egresados/as universitarios/as con conocimientos y práctica experimental para afrontar la actividad profesional en todos sus aspectos y en sus distintas aplicaciones, entornos industriales y establecimientos.
Es una carrera actualizada que para diseñar su formación tuvo en cuenta la constante evolución de la tecnología y de los sistemas productivos. Esta es la razón por la cual, con esta propuesta, se busca adecuar la carrera de Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral a las necesidades de los tiempos actuales.
La carrera de la UDE asume como una necesidad la formación integral de profesionales que sean capaces de cumplir funciones tanto en el campo de gestión de evaluación y análisis de riesgos, así como también en el desarrollo e implementación de técnicas de prevención y mitigación de las distintas amenazas tecnológicas y ambientales.
Asimismo, de forma más específica, en nuestra Universidad esta carrera capacita a profesionales aptos/as para implementar, evaluar, organizar y conducir los sistemas de higiene, seguridad y medio ambiente del trabajo, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de disminuir los perjuicios a la salud de los trabajadores y las pérdidas económicas derivadas de los accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y los daños ambientales.
![]() TRATO PERSONALIZADO |
![]() PRÁCTICAS PROFESIONALES |
![]() CONVENIOS Y BENEFICIOS |
Quien estudie la Licenciatura en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral en la UDE, poseerá un sólido perfil que garantice la gestión del área de la empresa a su cargo, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos con el objetivo de prevenir accidentes, incidentes y enfermedades profesionales, que redunde en mejorar las condiciones en el ámbito físico-laboral.
Será un/a profesional hábil para responder a las necesidades actuales, por lo que conocerá cómo organizar y dirigir estructuras de gestión empresarial y de servicios. Además, debe tener también una visión del conjunto que le permita evaluar y elegir alternativas de técnicas económicas y sociales que definan las distintas estrategias de los sistemas de gestión.
Quien egrese como Licenciado/a en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral en la UDE tendrá conocimientos aptitudes y habilidades para:
1 | 2 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1º Cuat | 2º Cuat | 1º Cuat | 2º Cuat | ||||
Ecología y Medio Ambiente I | Ecología y Medio Ambiente II | Toxicología Laboral | Incendios | ||||
Legislación Laboral | Medicina Laboral | Ecología y Medio Ambiente III | Saneamiento Ambiental | ||||
Psicología Laboral | Ergonomía | Legislación Ambiental | Impacto Ambiental | ||||
Materiales | Higiene Laboral | Seguridad Industrial | Práctica Profesional II | ||||
Práctica Profesional I | Riesgología |
Para el ingreso a la carrera serán requisitos, ser graduado del Nivel Superior universitario o no universitario con formación de técnicos, con títulos oficialmente reconocidos de Técnico en Seguridad e Higiene o carreras afines, con una duración no inferior a tres años y una carga horaria no inferior a 1800 hs. reloj.
Para obtener el título de Licenciado/a en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral los alumnos deberán cumplir con las actividades de formación que se detallan en el Plan de Estudios, aprobar todas las asignaturas, una Tesis que responderá a alguna de las problemáticas abordadas durante la cursada de la carrera y los niveles de inglés e informática que la Facultad determine.
Aprobado por Resolución del Ministerio de Educación de la Nación N°3960/19 APN-MECCYT, que otorga el reconocimiento oficial y su consecuente validez al título de grado de Licenciado/a en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral.
El artículo 7° de la Ley 24.521 establece con carácter de excepción la inscripción a la universidad para mayores de 25 años, argentinos sin títulos secundarios, siempre que, a través de evaluaciones AD HOC, demuestren que tienen preparación y/o experiencia laboral acordes con los estudios que se proponen encarar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
Deberán cumplir con los siguientes requisitos y los plazos que define cada decanato:
Para obtener la condición de ingresante, deberán cumplir además con lo siguiente:
Forma de entrega de la documentación:
Para completar la inscripción se solicita acercar la documentación de forma presencial, personalmente o por medio de terceros, a la oficina del Área de Admisión -calle 2 N°684, La Plata. Ante la situación actual referida al COVID-19, la entrega de la misma será adelantada en copias simples de forma virtual en formato digital (PDF o JPG), CLARO y LEGIBLE, a través del correo electrónico info@ude.edu.ar
Antes del 30/04/2021 la misma deberá ser entregada debidamente certificada por un juez de paz o escribano. En caso de que no pueda ser presentada personalmente o por terceros, podrá ser enviada vía correo postal (formato físico) a la oficina del Área de Admisión de la Universidad, ubicada en calle 2 N° 684, CP 1900, La Plata.
Si sos estudiante extranjero/a podes podes conocer la documentación que necesitas para estudiar en Argentina.
Documentación requerida
Para más información ingresa a: https://www.argentina.gob.ar/tema/extranjeros/estudiar
Se comunica que hay carreras que aún no poseen Resolución Ministerial y su estado se encuentra en trámite y pendiente de resolución.
Los aranceles por cada ciclo lectivo se componen de una matrícula (correspondiente al mes de enero) y once cuotas (de febrero a diciembre). El mes de febrero 2021 estará 100% bonificado para los nuevos ingresantes.
El pago de la matrícula se realiza excepcionalmente a través de Mercado Pago, con la posibilidad de abonar en efectivo, tarjeta de débito y tarjeta de crédito.
Las facturas mensuales serán enviadas a partir de marzo al correo electrónico de cada inscripto/a y podrán ser abonadas de forma física a través de Pago Fácil, Bapro Pagos o de forma online a través de Pago Mis Cuentas y Link Pagos.
Si tenés alguna duda, podés completar el formulario a continuación o comunicarte por mail a info@ude.edu.ar
Consultas Área de Admisión
Lunes a viernes de 9 a 20 hs, Sábados de 8 a 14 hs.
Teléfonos