Lic. Susana Espinosa
La Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene de la Universidad del Este ofrece una formación profesional sólida y actualizada, orientada a la prevención de riesgos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo en distintos entornos organizacionales. Esta carrera te prepara para intervenir de manera efectiva en la gestión de la seguridad y la higiene en ámbitos públicos y privados, con un enfoque técnico, ético y comprometido con la salud laboral y el cuidado del ambiente.
A través de una propuesta académica moderna y con fuerte base práctica, adquirirás las herramientas necesarias para diseñar, implementar y evaluar acciones preventivas, aplicando la normativa vigente y promoviendo una cultura de trabajo segura. La modalidad a distancia, con encuentros sincrónicos semanales, te permitirá estudiar con flexibilidad y a tu ritmo, acompañado por un equipo docente especializado y con amplia experiencia en el campo.
Con esta formación, podrás integrar equipos interdisciplinarios, asesorar en políticas de seguridad laboral, capacitar al personal y participar en la planificación de espacios de trabajo más seguros y saludables. En la Universidad del Este, formamos profesionales preparados para afrontar los desafíos actuales del mundo laboral, con compromiso social, pensamiento crítico y una sólida formación técnica.
La Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene busca formar profesionales capacitados para diseñar, implementar y evaluar programas y acciones orientadas a la prevención de riesgos laborales, la protección de la salud de los trabajadores y la mejora de las condiciones del ambiente de trabajo. La carrera apunta a desarrollar competencias que permitan identificar, analizar y controlar factores de riesgo en diversos entornos organizacionales, promoviendo una cultura preventiva y de responsabilidad social.
Asimismo, se propone brindar herramientas para intervenir de manera efectiva en la planificación y gestión de políticas de seguridad e higiene, integrando equipos interdisciplinarios, contribuyendo al cumplimiento de la normativa vigente en materia de salud y seguridad en el trabajo.
Esta formación técnica de nivel universitario responde a las demandas actuales del sector productivo, fomentando una práctica profesional comprometida con la calidad, la seguridad y el respeto por el medio ambiente.
-.
Con la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene de la Universidad del Este, tendrás una formación profesional sólida que te permitirá aplicar de manera precisa las técnicas fundamentales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo. Estarás capacitado/a para intervenir en la prevención de riesgos laborales mediante el uso de herramientas analíticas, operativas, subjetivas y objetivas, orientadas a proteger la salud de los trabajadores, mejorar las condiciones del entorno laboral y minimizar el impacto ambiental.
Desarrollarás capacidades analíticas, aplicando métodos de observación y análisis para estudiar y controlar accidentes y enfermedades profesionales; habilidades operativas, para implementar acciones concretas de prevención; competencias subjetivas, enfocadas en la corrección de conductas inseguras; y técnicas objetivas, destinadas a identificar y reducir condiciones materiales peligrosas en los espacios de trabajo.
A lo largo de los dos años y medio de formación, adquirirás conocimientos técnicos, humanísticos y prácticos que te prepararán para desempeñarte con eficacia y responsabilidad en organizaciones de distintos sectores.
Esta preparación integral te posicionará como un profesional con una mirada crítica, comprometido con la mejora continua de la calidad de vida en el ámbito laboral, el cumplimiento normativo y la preservación del medio ambiente.
-.
El campo laboral para los egresados de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene abarca una amplia variedad de espacios organizacionales donde se requiera la gestión, control y mejora de las condiciones de trabajo. Los profesionales podrán colaborar en la planificación, organización, control y evaluación de todos los aspectos vinculados a la higiene y seguridad en los ambientes laborales, aportando conocimientos técnicos y una visión preventiva.
Estarán capacitados para revisar, controlar e informar sobre riesgos de contaminación química, biológica, radioactiva y otros factores presentes en los diferentes entornos de trabajo, así como para asesorar en la implementación de políticas de seguridad laboral. Podrán llevar adelante programas de prevención de accidentes y enfermedades profesionales, y participar en la elaboración de estrategias de protección adaptadas a las necesidades de cada organización.
Además, tendrán la posibilidad de integrar equipos de capacitación y formación del personal, no solo en aspectos técnicos, sino también en el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y la mejora de la comunicación interna. Su formación también les permitirá participar en procesos de selección, administración, campañas de concientización y adiestramiento de recursos humanos vinculados a la seguridad en el trabajo.
Comprenderán el funcionamiento y la aplicación de materiales, equipos e instalaciones, así como la utilización de estadísticas y cálculos de costos relacionados con la seguridad. También podrán colaborar con ingenieros y otros profesionales en el diseño de espacios y equipamientos con enfoque preventivo y ergonómico, y participar en la coordinación e implementación de nuevas metodologías de trabajo orientadas a la mejora continua.
-.
* Título Universitario con validez Nacional.
Aprobado por disposición del Ministerio de Educación de la Nación Nº240-2025 para modalidad a distancia > VER
– Título analítico del colegio secundario.
-.
Inscripción cohorte de agosto 2025 abierta para:
– 1° año en modalidad a distancia.
* Beneficio exclusivo para estudiantes que ingresen a 1° año en la cohorte de agosto.
Este beneficio no es acumulable con otros descuentos o promociones.
Para acceder al mismo, se deberá confirmar la inscripción abonando la primera cuota (correspondiente al mes de agosto) antes del 15/06/2025.
Solicitar información
Información de interés
Descargar instructivo “Inscripción paso a paso” (PDF)
Atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
(+54 9) 221 6160005
(+54 9) 221 422-4636
consultasingreso@ude.edu.ar