En la Universidad del Este, encontrarás una propuesta académica pensada para quienes desean involucrarse activamente en la transformación del Estado desde una perspectiva crítica, participativa y orientada al bienestar colectivo.
La Tecnicatura Superior en Administración Pública te prepara para enfrentar los desafíos de la gestión estatal actual, en un contexto donde se exige cada vez más eficiencia, transparencia y compromiso social. A lo largo del recorrido académico, desarrollarás competencias clave en planificación, gestión, análisis de políticas públicas y trabajo con comunidades, integrando marcos legales, herramientas administrativas y enfoques sociopolíticos.
Durante tu formación, estarás acompañado por un equipo docente con trayectoria en el ámbito público y académico, que te guiará en la comprensión de la dinámica Estado-sociedad, en la reflexión crítica sobre el rol de los organismos estatales y en la construcción de respuestas concretas para mejorar la vida en comunidad.
Desde la Universidad del Este, apostamos a la profesionalización del sector público mediante una formación situada, con modalidad a distancia, accesible, y conectada con las realidades locales. Porque creemos en una gestión pública con sentido, responsabilidad y capacidad de transformación.
Conocé la carrera
La Tecnicatura Superior en Administración Pública busca formar profesionales con una sólida preparación técnica, capaces de intervenir activamente en la gestión del Estado, comprendiendo su compleja articulación con la sociedad, y contribuyendo al desarrollo de políticas públicas eficaces, inclusivas y participativas.
Entre sus principales objetivos se destacan:
- Proporcionar conocimientos integrales sobre la relación Estado-sociedad, abordando los procesos políticos, económicos y sociales que la atraviesan, y las distintas formas de organización y gestión de los aparatos estatales. Este enfoque permitirá a los y las estudiantes intervenir en la planificación y ejecución de políticas públicas orientadas al desarrollo sociocultural y productivo, desde una perspectiva que amplíe el espacio público y fomente la participación ciudadana.
- Desarrollar estrategias de trabajo adaptables a diversos niveles y organismos del Estado, articuladas con otras áreas institucionales y comunitarias. Para ello, se promueve el conocimiento profundo de las estructuras estatales, los marcos normativos vigentes y su vinculación con las problemáticas locales, fortaleciendo la capacidad de análisis crítico de los procesos internos de gestión y de las relaciones interdependientes entre el Estado y la sociedad.
- Contribuir a la profesionalización de la gestión pública, fomentando una mirada crítica y contextualizada que potencie la responsabilidad de los agentes estatales frente a la ciudadanía y fortalezca la gobernabilidad democrática. En este sentido, se promueve la implementación de acciones de formación permanente y mejora del desempeño laboral, junto con el impulso de espacios de participación comunitaria.
- Impulsar estrategias de desarrollo local, integrando a la comunidad en los procesos de transformación del accionar estatal. La formación recibida permitirá a los y las estudiantes identificar oportunidades de articulación con actores sociales, económicos y culturales, generando capacidades institucionales en el ámbito local para un Estado más presente, eficiente y justo.
-.Con la Tecnicatura Superior en Administración Pública de la Universidad del Este, el/la egresado/a estará preparado/a para desempeñarse como un profesional con una formación integral en la gestión pública, con capacidades para intervenir en los distintos niveles del Estado -nacional, provincial y municipal- desde una mirada técnica, crítica y comprometida con lo público.
Su formación combinará sólidos conocimientos teóricos y prácticos en áreas administrativas, contables, legales y de gestión, articulados con saberes vinculados a las políticas públicas, problemáticas socioculturales, estadísticas, tecnologías de la información y comunicación, economía y planificación estatal.
El/la egresado/a contará con herramientas para:
- Participar activamente en la planificación, ejecución y control de procesos administrativos, promoviendo la articulación inter e intraorganizacional y el trabajo coordinado entre diferentes sectores del Estado.
- Aportar a la implementación de políticas públicas con capacidad de análisis crítico del contexto social, político y económico, contribuyendo a la eficiencia institucional y al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.
- Desarrollar estrategias de gestión orientadas a la participación ciudadana, impulsando el vínculo entre Estado y comunidad, y promoviendo espacios de diálogo y colaboración para el desarrollo local.
- Liderar equipos de trabajo y asumir responsabilidades en contextos diversos, con habilidades en comunicación, negociación, resolución de problemas, creatividad y pensamiento estratégico.
Además, el/la egresado/a tendrá una actitud reflexiva frente al cambio, reconociendo la necesidad de actualización permanente y la complejidad del escenario público contemporáneo. Será un profesional comprometido con el fortalecimiento del Estado como herramienta de transformación social, capaz de actuar con responsabilidad, ética y sentido público en el ejercicio de su rol.
-.
El perfil actualizado del/la Técnico/a Superior en Administración Pública le permite desempeñarse en una amplia variedad de ámbitos vinculados a la gestión estatal. Su formación le brinda las herramientas necesarias para integrarse a equipos técnicos y operativos en organismos del sector público en sus distintos niveles: nacional, provincial y municipal.
Podrá ocupar roles estratégicos y operativos en áreas como:
- Administración general, colaborando en la organización de recursos, la gestión de trámites, presupuestos y procesos internos.
Planificación y evaluación de políticas públicas, participando en el diseño, seguimiento y mejora de programas orientados al desarrollo social, económico y cultural de las comunidades.- Gestión de recursos humanos, interviniendo en la organización de estructuras de trabajo, diseño de carreras administrativas, capacitación de personal y procesos de selección.
- Comunicación institucional y sistemas de información, desarrollando canales eficaces de vinculación interna y externa entre el Estado y la ciudadanía.
Desarrollo local, articulando con gobiernos locales, organizaciones sociales y actores productivos para fortalecer la capacidad institucional y promover el crecimiento regional.- Además, estará en condiciones de desempeñarse en entidades descentralizadas, organismos autárquicos, empresas públicas, ONG que trabajen en articulación con el Estado, y en consultorías orientadas a la gestión pública.
Su formación le permitirá asumir responsabilidades técnicas en tareas de administración, planificación y participación ciudadana, con una mirada crítica y comprometida con el fortalecimiento de lo público. Se trata de un perfil profesional preparado para afrontar los desafíos de una gestión estatal moderna, eficiente y cercana a las necesidades de la sociedad.
-.
Plan de estudio
* Título Universitario con validez Nacional.
Aprobado por disposición del Ministerio de Educación de la Nación Nº360-2025 para modalidad a distancia > VER– Título analítico del colegio secundario.
-.Para la obtención del título de Técnico/a superior en Administración Pública se requiere haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios, las prácticas profesionalizantes y el Trabajo Final de Integración.
Información de interés
Descargar instructivo “Inscripción paso a paso” (PDF)
Atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
(+54 9) 221 6160005
(+54 9) 221 422-4636
consultasingreso@ude.edu.ar
Solicitar más información de la carrera por mail ⬎