Licenciatura en Administración
Cr. Grignola Nicolás Andrés
MODALIDAD PRESENCIAL
*Teniendo en cuenta la “Declaración de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” debido a la Emergencia Sanitaria de público conocimiento y en la necesidad de extremar las medidas de prevención para asegurar la no propagación del coronavirus (COVID-19), informamos que el dictado de la Licenciatura en Administración será transitoriamente de modalidad virtual.
De esta manera, aquellas personas que lo deseen podrán inscribirse en la carrera e iniciar su cursada por dicha vía, hasta que el Ministerio de Educación de la Nación disponga retomar con los encuentros presenciales y puedan comenzar su cursada en la Sede Académica de la Universidad.
Promover la formación sólida, actualizada e interdisciplinaria de profesionales aptos/as para la dirección eficaz de organizaciones, con capacidad para el máximo desarrollo de sus posibilidades competitivas, la generación de sus estrategias de negocios, la conducción de personas y la gestión integral de las distintas áreas y procesos. Quien egrese de la Licenciatura se constituirá en un/a profesional preparado/a para resolver la totalidad de los desafíos de crecimiento y supervivencia del ámbito privado y público.
![]() TRATO PERSONALIZADO |
![]() PRÁCTICAS PROFESIONALES |
![]() TÍTULOS INTERMEDIOS |
![]() CONVENIOS Y BENEFICIOS |
La carrera de Licenciado en Administración tenderá a formar egresados/as con conocimientos, aptitudes y habilidades para:
Como egresado/a en Administración podrás desarrollar tu actividad en:
1 | 2 | 3 | 4 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1º Cuat | 2º Cuat | 1º Cuat | 2º Cuat | 1º Cuat | 2º Cuat | 1º Cuat | 2º Cuat |
Contabilidad I | Contabilidad II | Finanzas de Empresas | Metodología de la Investigación | Contabilidad III | Control de Gestión | Mercados Financieros | Comercio y Negocios Internacionales |
Administración I | Administración II | Administración III | Administración IV | Investigación de Mercados | Liderazgo y Creatividad | Management | Negocios y Competitividad |
Análisis Matemático I | Análisis Matemático II | Estadística I | Estadística II | Impuestos | Ética | Mediación y Resolución de Conflictos | Administración Pública |
Macroeconomía | Marketing | Microeconomía | Administración de RR.HH. I | Administración de RR.HH. II | Práctica Profesional I | Diseño y Evaluación de Proyectos | Práctica Profesional II |
Derecho I | Costos | Derecho II | E-Commerce (Optativa I) | Introducción a la Programación (Optativa II) | Desarrollo de Empresas Emergentes - STARTUP (Optativa III) | Mercado de Capitales (Optativa IV) | Psicología Organizacional (Optativa V) |
Para obtener el título de Licenciado/a, los/as estudiantes deberán acreditar conocimiento de un (1) solo idioma (inglés) extranjero que se establezca en su respectivo plan de estudios y acreditar conocimientos de un determinado nivel de informática aplicada a su formación.
Luego, habrán de presentar y defender una tesis conforme los lineamientos establecidos en el Reglamento General de Tesis y los requerimientos de cada Facultad.
Aprobado por resolución del Ministerio de Educación de la Nación Nº 663/09, que otorga el reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al título de grado universitario de Licenciado en Administración y al título intermedio de Técnico en Administración.
Si al momento de la inscripción no cuenta con el título secundario deberá presentar una constancia de título en trámite o de alumno/a regular, la cual tendrá una validez de 60 días.
Los títulos secundarios emitidos antes del año 2010 deberán ser legalizados por el Ministerio del Interior. Los que fueron emitidos con posterioridad a dicho año, no necesitan dicha legalización dado que las firmas se encuentran digitalizadas y se legitiman desde el Área de Admisión de la Universidad.
El artículo 7° de la Ley 24.521 establece con carácter de excepción la inscripción a la universidad para mayores de 25 años, argentinos sin títulos secundarios, siempre que, a través de evaluaciones AD HOC, demuestren que tienen preparación y/o experiencia laboral acordes con los estudios que se proponen encarar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
Deberán cumplir con los siguientes requisitos y los plazos que define cada decanato:
Para obtener la condición de ingresante, deberán cumplir además con lo siguiente:
Forma de entrega de la documentación:
Para completar la inscripción se solicita acercar la documentación de forma presencial a la oficina del Área de Admisión -calle 2 N°684, La Plata. Ante la situación actual referida al COVID-19, la entrega de la misma será adelantada en copias simples de forma virtual en formato digital (PDF o JPG), CLARO y LEGIBLE, a través del correo electrónico info@ude.edu.ar
Fecha límite de entrega: 30/04/2021.
Podés realizar tu consulta por Equivalencias Externas y te brindaremos información personalizada y sin costo.
Documentación solicitada para realizar la consulta:
Una vez inscripto el trámite formal debe contar con la siguiente documentación:
La documentación para solicitar equivalencias deberá ser enviada en formato JPG o PDF al correo electrónico equivalencias@ude.edu.ar
Antes del 30/04/2021, deberá presentar o enviar la documentación original debidamente certificada por un juez de paz o escribano, al Área de Equivalencias de la Universidad, ubicada en calle 2 N° 684, CP 1900, La Plata, Prov. De Buenos Aires
Si sos estudiante extranjero/a podes podes conocer la documentación que necesitas para estudiar en Argentina.
Documentación requerida
Para más información ingresa a: https://www.argentina.gob.ar/tema/extranjeros/estudiar
Se comunica que hay carreras que aún no poseen Resolución Ministerial y su estado se encuentra en trámite y pendiente de resolución.
Los aranceles por cada ciclo lectivo se componen de una matrícula (correspondiente al mes de enero) y once cuotas (de febrero a diciembre). El mes de febrero 2021 estará 100% bonificado para los nuevos ingresantes.
El pago de la matrícula se realiza excepcionalmente a través de Mercado Pago, con la posibilidad de abonar en efectivo, tarjeta de débito y tarjeta de crédito.
Las facturas mensuales serán enviadas a partir de marzo al correo electrónico de cada inscripto/a y podrán ser abonadas de forma física a través de Pago Fácil, Bapro Pagos o de forma online a través de Pago Mis Cuentas y Link Pagos
Si tenés alguna duda, podés completar el formulario a continuación o comunicarte por mail a info@ude.edu.ar
Consultas Área de Admisión
Lunes a viernes de 8 a 22 hs. Sábados de 8 a 14 hs.
Teléfonos