04
Nov
En una jornada abierta y gratuita, se realizó la presentación del libro “Construir juntos un muro de brazos: un libro para educadores”, obra de Nicolás Iaconis, que invita a repensar los sentidos, desafíos y posibilidades de la práctica educativa actual.
El pasado lunes 3 de noviembre de 2025, el Auditorio Principal de la Universidad del Este se convirtió en un espacio de encuentro, diálogo y reflexión en torno a la educación contemporánea. La actividad, convocó a docentes, directivos, estudiantes y profesionales del ámbito educativo, quienes participaron activamente de un intercambio que combinó exposición, conversación y reflexión colectiva. Bajo un formato de mesa de diálogo, los protagonistas de la obra y su publicación compartieron sus perspectivas sobre el proceso de creación del libro y su impacto en la comunidad educativa.
Durante la presentación, Nicolás Iaconis profesor de Filosofía y Teología, y autor de la obra; profundizó en el sentido de la metáfora del “muro de brazos”, una imagen que, según explicó, representa la construcción colectiva de la educación como acto solidario y comprometido. Al respecto dijo: “muro de brazos significa que todas las personas que conforman el sistema educativo, el fenómeno educativo, están unidas por un bien común”. Además, agregó: “En el muro de brazos proponemos que todos los que conformamos esta institución o esta comunidad buscamos el bien del otro.”
Acompañaron al autor del libro en la mesa de diálogo Bernardo Iaconis, quien ofició de moderador y expositor; junto a la artista plástica Sabrina Sánchez, encargada del diseño de la portada. Cada uno de ellos aportó su mirada sobre las dimensiones académica, estética de la obra, para todo el público presente.
El encuentro abordó temas como la ética educativa, la relación entre tecnología y enseñanza, la importancia del pensamiento crítico en las aulas y el rol de los educadores como protagonistas del cambio. También, el autor del libro dejo un mensaje para los futuros educadores, “Mi mensaje para los docentes del día de mañana es sigan creyendo en la fuerza de la educación, sigan creyendo que es posible el cambio con muy poquitas acciones, pueden generar cambios importantes y rotundos en la sociedad”
Con esta presentación, la Universidad del Este reafirmó su compromiso con la promoción de espacios que impulsen la reflexión, el debate y la formación continua de los educadores.
– Noviembre 2025