UDE

Facultad de Diseño y Comunicación

UDE > Facultad de Diseño y Comunicación > Se realizó una clase abierta sobre Historia, Diseño y Transformación en los Parques del Edificio Servente

Se realizó una clase abierta sobre Historia, Diseño y Transformación en los Parques del Edificio Servente

El pasado martes 21 de octubre, se llevó a cabo la clase abierta en la sede académica de la Universidad del Este, ubicada en Calle 2 n°684. La actividad fue organizada por la Facultad de Diseño y Comunicación, con la colaboración del Área Cultural. La propuesta, dirigida a toda la comunidad académica y al público […]

22

Oct

El pasado martes 21 de octubre, se llevó a cabo la clase abierta en la sede académica de la Universidad del Este, ubicada en Calle 2 n°684. La actividad fue organizada por la Facultad de Diseño y Comunicación, con la colaboración del Área Cultural.

La propuesta, dirigida a toda la comunidad académica y al público interesado, tuvo como objetivo recorrer la historia y el diseño paisajístico de los parques del emblemático Edificio Servente. La clase se estructuró a partir de un trabajo de análisis realizado por estudiantes avanzados de 4º año de la Licenciatura en Diseño de Interiores, en el marco del Taller de Diseño de Parques y Jardines.

Durante el encuentro, los y las estudiantes expusieron los resultados de sus investigaciones, abordando la evolución histórica del edificio, la propuesta proyectual desarrollada por el paisajista Benassi y el estado actual de los espacios verdes. Asimismo, se identificaron los aspectos del proyecto que fueron efectivamente concretados y aquellos que todavía representan desafíos pendientes para su puesta en valor.

La jornada permitió generar un espacio de reflexión e intercambio en torno al diseño de parques y jardines, tomando como eje un caso concreto que articula historia, arquitectura y paisajismo. La actividad fue moderada por la arquitecta Virginia Fournier, profesora titular del Taller de Diseño de Parques y Jardines, quien también estuvo a cargo de la coordinación académica del evento. Además, participó Alonso Bianchi Luciano, estudiante de arquitectura y ayudante colaborador en la materia.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Candela Aranda, Renata Borello, María Ornella Cristófoli, Candela Abril Della Longa, María Belén Dolabella, María Paula Goya, Ariadna Lentochnik, Antonella Luz, Micaela Belén Macewich, Antonella Magalí Mantini, Ludmila Ortega y Catalina Vitali, quienes compartieron sus propuestas de intervención y reflexiones en torno a la relación entre diseño, paisaje e identidad urbana.

La clase abierta concluyó con un espacio de diálogo entre expositores y asistentes, dejando como saldo positivo la instancia de aprendizaje y un interés por la preservación y valorización de los espacios verdes en entornos patrimoniales.

 

– Octubre 2025