15
Jul
Estudiantes de Diseño de Interiores presentaron sus obras en una muestra que transformó el hall de la UDE en un espacio artístico.
El pasado viernes 11 de julio, el hall de la sede académica de la Universidad del Este se convirtió en un verdadero escenario sensorial con la inauguración de “Atmósferas”, una muestra colectiva organizada por el Área Cultural en conjunto con la cátedra Comunicación III de la Licenciatura en Diseño de Interiores, a cargo de la Arq. Virginia Fournier, con la colaboración de Abigail Martins.
La exposición reunió trabajos realizados por estudiantes durante la primera etapa de cursada, en los que el dibujo fue abordado como una forma de pensamiento, más allá de su función representativa. En este sentido, la Arq. Fournier explicó que la propuesta “intenta educar la mirada de los y las estudiantes a través del estudio del espacio: tomar medidas, ver proporciones, condiciones lumínicas, para generar una atmósfera y llevarla al papel”.
Cada obra fue concebida a partir de un proceso de observación profunda, buscando no solo representar un espacio, sino también provocar sensaciones y transmitir emociones. La muestra toma como punto de partida el libro Atmósferas, del arquitecto Peter Zumthor, y propone una interpretación sensible y personal del entorno.
Cabe mencionar que de la muestra participaron los y las estudiantes:
Juliana Aguiar, Martina Ansaloni, Brunella Bertolotti, Celeste Dávila Vilela, Luz Marina Diez Zurbrigk, Constanza Esquivel Masciotta, Camila Estelrich, Bernardita Fernández, Renata Ferretti, Shaiel Frías, Martina Belén González, Luz Aylen Grisolio, Catalina Lavagna, Nazarena Luna, Clara Mairal, Luciana Marano, Ana Paula Molina, Melany Celina Pajares, Luana Macarena Raffone y María Dolores Secco.
La Universidad del Este pone en valor a este tipo de iniciativas que articulan la formación académica con la expresión artística, permitiendo a los y las estudiantes compartir sus procesos creativos con toda la comunidad.
La muestra permanecerá abierta al público durante las próximas semanas. Quienes la visiten podrán apreciar en cada dibujo una propuesta que proyecta no solo un concepto sino distintas emociones.