20
Oct
El evento organizado por el Instituto de Ciencias de la Salud (INCIS) convocó a profesionales del área en modalidad híbrida, estuvo orientada a fortalecer la formación continua, difundir nuevas tecnologías y promover prácticas seguras y éticas en el entorno quirúrgico.
El pasado sábado 18 de octubre, se llevó a cabo la jornada de carácter exclusivo para instrumentadores quirúrgicos en ejercicio, reunió a participantes tanto de forma presencial como virtual, y contó con un cronograma de actividades que se extendió desde las 9:00 hasta las 15:00 horas.
El acto de apertura estuvo a cargo del Dr. Orlando Forestieri, director del INCIS y moderador de la jornada, quien destacó:
“La importancia que reviste la jornada está destinada a la formación continua con el objeto de darle carácter universitario a la instrumentadora quirúrgica y de esa forma lograr un producto, desde el punto de vista educativo, de óptima calidad”.
Se contó con la participación de la Lic. María Juana Roques, presidenta de la Asociación de Instrumentadores Bonaerenses (AIB), quien expresó su satisfacción por el desarrollo de la jornada y el compromiso de la comunidad profesional:
“Siempre, desde nuestros principios en la formación de la Asociación de Instrumentadores Bonaerenses, dimos suma importancia a la capacitación continua y permanente. Hoy en día tenemos muchos recursos, no solamente tecnológicos, sino también humanos. Nuestra preparación es cada vez más importante para responder a las necesidades que tiene la comunidad”.
Asimismo, la Lic. Roques compartió una reciente noticia que ilustra el crecimiento profesional del área:
“El 1 de octubre se nombró a Vanesa Quiroga, licenciada en Instrumentación Quirúrgica, como la nueva directora administrativa del Hospital Municipal de San Andrés de Giles. Eso hace que sigamos apostando por la capacitación continua y permanente en beneficio de todo paciente que lo necesite”. La coordinación general del evento estuvo a cargo de la Lic. Sandra María Martínez, quien colaboró en la logística de la jornada de alto nivel técnico y académico.
Durante la jornada, se desarrollaron disertaciones a cargo de destacadas profesionales:
Tras un receso, la jornada continuó con la exposición de los disertantes y asistentes que intercambiaron experiencias, inquietudes y propuestas para seguir mejorando el ejercicio profesional. A través del INCIS, la Universidad del Este reafirmó con esta propuesta su compromiso de fortalecer el rol del instrumentador quirúrgico, integrando la innovación tecnológica con el conocimiento académico aplicado al ámbito quirúrgico.
– Octubre 2025