UDE

Facultad de Ciencias Económicas

UDE > Facultad de Ciencias Económicas > Seminario “EconoSessions”: Finanzas Personales y Corporativas

Seminario “EconoSessions”: Finanzas Personales y Corporativas

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Este llevó a cabo EconoSessions, una propuesta que tuvo como objetivo acercar herramientas financieras concretas tanto a estudiantes como al público en general. El jueves pasado, se desarrolló el seminario, titulado “Finanzas personales y corporativas (aplicadas)”, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas. El encuentro buscó […]

26

Sep

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Este llevó a cabo EconoSessions, una propuesta que tuvo como objetivo acercar herramientas financieras concretas tanto a estudiantes como al público en general.

El jueves pasado, se desarrolló el seminario, titulado “Finanzas personales y corporativas (aplicadas)”, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas. El encuentro buscó mostrar, de manera clara y accesible, cómo tomar mejores decisiones financieras en un contexto económico cambiante y desafiante.

Durante la jornada, se abordaron dos ejes complementarios:

  1. Finanzas personales: cómo administrar el dinero, proteger su valor y planificar el futuro utilizando herramientas simples y efectivas.
  2. Finanzas corporativas: cómo las empresas pueden organizar sus ingresos y egresos, prever escenarios, controlar costos y buscar financiamiento en mercados complejos.

La exposición estuvo a cargo de Federico Morzone, presidente de la Bolsa de Comercio de La Plata y de ProBolsa S.A., la primera plataforma de financiamiento colectivo registrada en la CNV. Acerca del papel central que juega la tecnología en el acceso a las finanzas actuales, destacó: “Hoy la tecnología hace que el acceso a plataformas sea muy simple. Desde ahí se puede ingresar a fondos comunes de inversión o incluso operar de forma directa en el mercado de bonos o acciones”

Asimismo, profundizó sobre el uso de herramientas adaptadas al manejo financiero de las empresas: “En lo que es finanzas corporativas, hoy se manejan herramientas que se ajustan más a las necesidades de flujo de las empresas”, haciendo hincapié en la importancia de una gestión eficiente y adaptada a cada modelo de negocio.

Finalmente, remarcó que las finanzas corporativas no se limitan únicamente a mantener el capital operativo: “No se trata solo de mantener el capital de trabajo. Eso también se puede hacer mediante inversiones de renta fija como las LECAPs o bonos de corto plazo, o bien financiando sus ventas a través del mercado de capitales”.

El evento estuvo dirigido a estudiantes y docentes de las carreras de Ciencias Económicas y Derecho, así como también a cualquier persona interesada en comprender y aplicar conceptos clave de finanzas en su vida cotidiana o profesional. La moderación del encuentro estuvo a cargo del Lic. César Gustavo Mateo, docente de la Universidad del Este y la UNLP, y actual secretario de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas – UDE.

El seminario finalizó con un espacio de intercambio y reflexión sobre los desafíos y oportunidades del presente y futuro financiero, tanto a nivel personal como corporativo.

 

– Septiembre 2025.