14
Nov
El pasado jueves 13 de noviembre de 2025, la Universidad del Este llevó a cabo la presentación del libro El Quinto Poder: Cómo la revolución digital está redefiniendo la democracia, el liderazgo y el poder en el siglo XXI, de Martín Yeza y Joan Cwaik.
El encuentro fue organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Secretaría de Investigación, y contó con la presencia del diputado nacional Martín Yeza, quien compartió las principales ideas de su obra. La charla fue moderada por Nicolás Morzone, vicepresidente II del Concejo Deliberante de La Plata.
El autor explicó “desarrollamos un libro de 11 capítulos, donde explicamos cómo la democracia puede brindar muchos mejores servicios y hacer mucho mejor las cosas”, remarcando que el propósito de la obra es ofrecer herramientas conceptuales para pensar instituciones más ágiles, transparentes y conectadas con la ciudadanía.
La actividad se desarrolló de manera presencial en el Auditorio principal de la Universidad y convocó a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad interesados en reflexionar sobre los desafíos éticos, institucionales y ciudadanos de la era tecnológica.
Durante la jornada, Yeza dialogó con el público sobre el papel de la ciudadanía digital y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en los procesos democráticos actuales. En ese marco, enfatizó que “la tecnología está logrando que, por primera vez en la historia, personas que antes no podían manifestar su idea a un líder ahora puedan hacerlo”, resaltando el papel de las plataformas como canales de participación directa.
Martín Yeza señaló que “necesitamos una actualización de sistema para que las cosas se puedan hacer mejor con tecnologías modernas disponibles”, destacando la urgencia de incorporar la innovación al funcionamiento estatal y a la vida cívica.
El intercambio permitió reflexionar, desde una perspectiva interdisciplinaria, sobre los modos en que la tecnología está transformando las nociones de representación, participación y legitimidad.
De esta manera, la Universidad del Este reafirmó su compromiso con la generación de espacios de pensamiento crítico y con el fortalecimiento del vínculo entre el ámbito académico y la sociedad.
– Noviembre 2025