UDE

Agenda

UDE > Eventos > Agenda > Inauguración de la muestra: “Exposición sensorial de universos estéticos”

Inauguración de la muestra: “Exposición sensorial de universos estéticos”

Estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Interiores de la UDE presentan una muestra multisensorial que sintetiza su identidad proyectual.

13

nov.

Entrada abierta y gratuita 

Día y horario de inauguración: Jueves 13 de noviembre de 2025 | 17:00 hs.

Modalidad Presencial: Hall de la sede académica de la Universidad del Este, Calle 2 entre 45 y 46, La Plata

Permanencia de la muestra: del 13 al 20 de noviembre.

¿De qué se trata esta muestra?

“Exposición sensorial de universos estéticos” es una propuesta cultural que reúne los trabajos de estudiantes del Taller de Diseño de Interiores III, correspondiente al segundo cuatrimestre de la carrera Licenciatura en Diseño de Interiores. La exposición está coordinada por la Lic. Jimena García Santa Cruz, titular de cátedra, con la co-coordinación de la Lic. Melina Samora, y el acompañamiento del Arq. Aníbal Fornari, Director del IMADET.

La muestra invita a recorrer una serie de microespacios sensoriales que funcionan como escenarios íntimos y simbólicos, donde cada estudiante representa su propio universo estético. Esta propuesta surge de la actividad realizada bajo la consigna “Construcción de un discurso proyectual propio”, con el objetivo de que cada estudiante sintetice su evolución creativa y profesional a través del diseño de una instalación multisensorial.

Las intervenciones toman la forma de prismas o tótems, que son apropiados por las estudiantes como espacios de expresión libre. Allí se integran elementos como imágenes, objetos, aromas y referencias personales que dialogan con sus referentes de diseño, componiendo una experiencia integral.

 

¿Qué temas atraviesa la exposición?

Esta intervención libre del espacio permite abordar temáticas como el diseño emocional, la experiencia multisensorial, el discurso proyectual, y la creatividad como diferencial profesional. A través de esta actividad, se propone al diseño como una herramienta de exploración personal, pero también como un medio de comunicación potente que apela a los sentidos y a las emociones.

Además del equipo docente, participaran en el desarrollo de la muestra el personal de mantenimiento de la sede académica, colaborando en la producción de los microespacios y el montaje general de la exposición.

Esta exposición sintetiza los avances realizados en la construcción del discurso proyectual propio, donde cada microespacio es un relato visual que refleja la evolución de sus creadoras y su compromiso con un diseño que comunica, emociona y transforma.