UDE

Facultad de Ciencias Económicas

UDE > Facultad de Ciencias Económicas > EconoTalks: El concesionario del futuro, del showroom al nodo digital de servicios

EconoTalks: El concesionario del futuro, del showroom al nodo digital de servicios

  El pasado martes 4 de noviembre de 2025, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Este llevó adelante una nueva edición del ciclo “Tardes de encuentro: EconoTalks”, bajo el título “El concesionario del futuro: del showroom al nodo digital de servicios”. La jornada, reunió a estudiantes, docentes y público interesado en los […]

05

Nov

 

El pasado martes 4 de noviembre de 2025, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Este llevó adelante una nueva edición del ciclo “Tardes de encuentro: EconoTalks”, bajo el título “El concesionario del futuro: del showroom al nodo digital de servicios”. La jornada, reunió a estudiantes, docentes y público interesado en los desafíos que enfrenta el sector automotriz ante la transformación digital.

El encuentro tuvo como expositor principal a Juan Martín Simone, CEO del Grupo Ford Simone, MBA por la Fuqua School of Business (Duke University) y licenciado en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La moderación estuvo a cargo de César Gustavo Mateo, licenciado en Economía, docente en la UDE y la UNLP, y actual secretario de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Este.

Durante la charla, Simone analizó los cambios estructurales que atraviesa el modelo de negocio automotriz en un contexto de digitalización acelerada, donde la experiencia del cliente se convierte en el eje central de la estrategia comercial. También detalló el concepto de experiencia omnicanal: “Experiencia omnicanal, refiere a que hay distintas formas de contacto del concesionario con los clientes. El punto de contacto es digital, a través de las redes sociales, el ecosistema de Meta, Instagram, WhatsApp, y esa es la forma de interacción con la cadena minorista”.

Además, en su exposición, explicó como la integración tecnológica están redefiniendo el rol del concesionario tradicional, que deja de ser un mero espacio de exhibición para transformarse en un nodo digital de servicios. La jornada permitió reflexionar sobre la evolución del showroom físico hacia modelos híbridos, en los que la atención personalizada convive con la automatización de procesos, la conectividad permanente y los servicios postventa digitalizados para mejorar la relación con los consumidores.

La actividad se enmarcó dentro de los objetivos de la Facultad de Ciencias Económicas de fortalecer la vinculación entre la academia y el ámbito empresarial, ofreciendo perspectivas actuales sobre los desafíos de la transformación digital.

 

– Noviembre 2025