16
May
El pasado martes 13 de mayo, la Universidad del Este organizó el conversatorio virtual “Formación en Comunicación en América Latina: tendencias y desafíos actuales”, un espacio de reflexión y diálogo abierto a estudiantes, docentes, profesionales y público en general.
Durante el encuentro, que se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Zoom, se compartieron distintas miradas sobre la situación actual de la educación en Comunicación en la región, con énfasis en las transformaciones impulsadas por la digitalización, las nuevas demandas del campo laboral, los desafíos éticos en la práctica profesional y las rutas innovadoras para enseñar y aprender.
La actividad fue organizada por el Observatorio de Comunicación Digital, Tecnologías Emergentes y Educación, junto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Diseño y Comunicación. Contó con la participación destacada del doctor Juan Fernando Muñoz Uribe, periodista, docente y referente académico en América Latina, quien brindó un análisis profundo sobre el estado de la formación en comunicación en contextos de cambio y complejidad.
Muñoz Uribe, con más de tres décadas de trayectoria en universidades de Colombia y América Latina, se refirió a los desafíos estructurales que enfrenta la enseñanza de la comunicación en la región, así como a las oportunidades que emergen a partir del uso crítico de las tecnologías y el fortalecimiento de redes académicas regionales.
La propuesta convocó a repensar el rol de los comunicadores en la sociedad contemporánea. Con esta iniciativa, la Universidad del Este reafirmó su compromiso con la actualización del conocimiento, el debate interdisciplinario y el impulso de una formación académica conectada con los contextos sociales y culturales de América Latina.