Diplomaturas
Inicio : Sábado 13 de agosto 2022
Cierre de inscripción: 12 de septiembre 2022
En la actualidad son pocas las carreras que abordan la temática criminal de forma íntegra. Independientemente de la constitución de la carrera de Licenciatura en Criminalística, debemos tener en cuenta que en la actualidad se han incorporado profesionales vinculados a diversas ramas de estudio (Bioquímica, Química, Ingeniería Química, Farmacia, técnicos en general, etc). Los conocimientos aportados por estos profesionales han nutrido al área pericial; sin embargo, dichas carreras universitarias, incluyendo la Licenciatura en Criminalística, aportan pocos aspectos a lo que Toxicología Forense se refiere.
Si bien en ciertas carreras la asignatura Toxicología se halla presente dentro de los planes de estudio, poco es el tiempo que se le dedica a un área muy importante de la Toxicología que resulta vital para la criminalística, como lo es la Toxicología Legal y Forense.
La presente Diplomatura se encuentra destinada a todos aquellos profesionales con:
Requisitos de admisión:
Podrán realizar la Diplomatura aquellas personas que posean Título secundario o el de mayor grado académico.
Se prevé que los docentes y profesionales participantes adquieran las siguientes habilidades y competencias:
Módulo I:
“FUNDAMENTOS FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS Y ANALÍTICOS DE LA TOXICOLOGÍA LEGAL Y FORENSE”
Principios generales de la Toxicología en organismos vivos
Química y Biotransformación del estado post mortem
Microbiología Forense
Matrices biológicas en Toxicología Legal y Forense
Fase pre-analítica y analítica en Toxicología
Módulo II:
“TÓXICOS VOLÁTILES Y GASEOSOS: SU IMPLICANCIA EN CASOS CRIMINALES”
Tóxicos volátiles y bebidas alcohólicas
Metanol y glicoles
Monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno
Sulfuro de hidrógeno
Módulo III:
“TOXICOLOGÍA DE LAS SUSTANCIAS DE ABUSO”
Psicofármacos
Sustancias de abuso I (cocaína, THC, anfetaminas)
Sustancias de abuso II (opiáceos, GHB, alucinógenos)
Nuevas drogas psicoactivas
Módulo IV:
“MANCHAS BIOLÓGICAS Y SU UTILIDAD EN LA INVESTIGACIÓN FORENSE”
Manchas de sangre
Manchas de semen
Trabajo Final Integrador
Lic. Ezequiel Ventosi
La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado/a en Toxicología Legal y Forense a quienes cumplan con:
Descargar cronograma de cursada abril 2022▼
Descargar cronograma de cursada agosto 2022▼
Para más información podés hacer tu consulta utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o con el Área de Ingreso e Inscripción a través del correo electrónico consultasingreso@ude.edu.ar
Duración de las clases: 600 hs reloj.
Docente:
Lic. Ezequiel Ventosi
Modalidad:
Virtual