Cs. Forenses Diplomatura en Radiología e Imagenología Forense | 7° edición
Inicio cursada: 12 de abril  Cierre de inscripción: 9 de abril

 

La investigación de los hechos delictivos es un proceso metódico cuyo objetivo es comprender la realidad de los sucesos, documentarlos y acercarse a la verdad. En este sentido, las herramientas que contribuyen a esclarecer los hechos son fundamentales, y la tecnología juega un rol cada vez más destacado en la resolución de casos complejos.

Una de las áreas más relevantes es la Radiología e Imagenología Forense, una disciplina que ha experimentado un notable avance gracias al crecimiento de nuevas tecnologías y la incorporación de radiaciones en el diagnóstico médico. Este campo no solo es crucial en la medicina asistencial, sino también en diversas ramas criminalísticas, ayudando a esclarecer casos mediante el uso de imágenes diagnósticas.

La Radiología e Imagenología Forense utiliza técnicas radiográficas aplicadas en el ámbito criminalístico, sirviendo como herramienta clave para diversas ciencias forenses, como la odontología, anatomía patológica, medicina legal, lesionología, antropología forense, entre otras. Con la implementación de esta diplomatura, se brindará una formación integral a los profesionales, capacitándolos en la terminología y la práctica forense, así como en los métodos de estudio, las incumbencias y los tipos de estudios necesarios para fortalecer las resoluciones periciales.

 

Objetivos

En esta capacitación, se busca capacitar a profesionales en la terminología y la práctica de la radiología e imagenología forense, sus métodos de estudio, incumbencias, tipos de estudios, y las diversas formas de análisis del cuerpo humano desde una perspectiva forense.

Objetivos Específicos:
– Formar profesionales altamente capacitados para la incorporación de equipos multidisciplinarios en el ámbito forense.
– Fomentar el desarrollo de habilidades en observación, análisis, experimentación, formulación y verificación de hipótesis, a través del razonamiento técnico-científico basado en el método científico.

Perfil Profesional:
El egresado de esta diplomatura será un profesional idóneo en la terminología y práctica de la radiología forense, con sólidos conocimientos en los métodos y técnicas de estudio aplicables en el ámbito criminalístico. A lo largo de la diplomatura, se desarrollarán competencias clave para la correcta interpretación de imágenes radiológicas, fundamentales para la resolución de casos judiciales y la obtención de evidencias en investigaciones delictivas.
Además, el egresado será capaz de trabajar en equipos interdisciplinarios dentro del área forense, aportando sus conocimientos y experiencia en el uso de herramientas diagnósticas avanzadas, que hoy son esenciales en los procedimientos periciales.

 

Director | Docente

 

Lic. Ezequiel Portillo | LinkedIn > 

Licenciado en Producción de Bioimágenes.
Conocer más ▼

Actualmente trabaja en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires en el área de Radiología Forense. Ha sido conferencista en congresos y jornadas nacionales e internacionales, y cuenta con una amplia experiencia en el uso de la radiología aplicada a la investigación criminalística.

.

 

Destinatarios

Esta capacitación está dirigida a profesionales y estudiantes avanzados de las siguientes disciplinas: Técnicos radiólogos, Licenciados en Producción de Bioimágenes, Especialistas en Diagnóstico por Imágenes, Medicina, Odontología, Antropología, Peritos, Personal de Fuerzas de Seguridad, y otras disciplinas afines a la temática.

 

Contenidos

MÓDULO I: RADIOLOGÍA FORENSE
Presentación, Conceptos
– Radiología Forense: Concepto. Incumbencias
– Aplicaciones a la medicina legal. Estudio radiológico del cadáver.
– Tipos de Tecnologías.
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO II: RADIOLOGÍA FORENSE
Clínica y Traumatología
– Presentación de imágenes
– Protocolos de exploración
– Casuística
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO III: RADIOLOGÍA FORENSE
Anatomía Patológica
– Presentación de imágenes
– Protocolos de exploración
– Casuística
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO IV: RADIOLOGÍA FORENSE
Cuerpo Médico Forense
– Presentación de imágenes
– Protocolos de exploración específicos
– Casuística
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO V: RADIOLOGÍA FORENSE
Balística
– Presentación de imágenes
– Protocolos de exploración
– Casuística
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO VI: RADIOLOGÍA FORENSE
Fuero Penal Juvenil
– Presentación de imágenes
– Protocolos de exploración
– Casuística
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO VII: RADIOLOGÍA FORENSE
Neurorradiología
– Presentación de imágenes
– Protocolos de exploración
– Casuística
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO VIII: RADIOLOGÍA FORENSE
Otorrinolaringología
– Presentación de imágenes
– Protocolos de exploración
– Casuística
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO IX: RADIOLOGÍA FORENSE
Nuevas tecnologías aplicadas a la Radiología Forense
– Presentación de imágenes
– Protocolos de las nuevas tecnologías
– Clase on-line por plataformas digitales.

MÓDULO X: RADIOLOGÍA FORENSE
Radiología Aplicada a la Identificación
– Presentación de imágenes
– Protocolos de las nuevas tecnologías
– Clase on-line por plataformas digitales.

REPASO GENERAL
– Clase on-line por plataformas digitales.

EXAMEN FINAL
– Evaluación final vía plataforma virtual.

12 de Abril – MÓDULO I
26 de Abril – MÓDULO II
10 de Mayo – MÓDULO II
24 de Mayo – MÓDULO III
07 de Junio – MÓDULO IV
21 de Junio – MÓDULO IV
05 de Julio – MÓDULO IV
19 de Julio – MÓDULO V
02 de Agosto – MÓDULO V
16 de Agosto – MÓDULO VI
30 de Agosto – MÓDULO VII
13 de Septiembre – MÓDULO VIII
27 de Septiembre – MÓDULO IX
11 de Octubre – MÓDULO X
25 de Octubre – MÓDULO X
08 de Noviembre – REPASO GENERAL
22 de Noviembre – EXAMEN FINAL

 

Cursada

 

Inicio: 12 de abril de 2025

Carga horaria total: 158 horas

Duración: 8 meses

Modalidad: A distancia

 

Detalle de cursada: La Diplomatura se cursa a distancia, con 110 horas de contenido virtual a través del Campus Virtual de la UDE y 48 horas en encuentros sincrónicos por Zoom. Las clases se dictan los sábados de 9 a 13 horas, combinando flexibilidad para el estudio autónomo con la interacción en tiempo real con docentes y compañeros.

  • Requisitos de admisión

– Estudiantes avanzados de Técnicos radiólogos, Licenciados en Producción de Bioimágenes, Especialistas en Diagnóstico por Imágenes, Medicina, Odontología, Antropología, Peritos, Personal de Fuerzas de Seguridad, Criminalistas, Abogados y otras disciplinas afines.

  • Requisitos de aprobación y certificación

La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Este, extenderá el certificado de “Diplomado en Radiología e Imagenología Forense” a quienes cumplan con las siguientes condiciones:

– Regularidad: Asistencia mínima del 80% a las actividades.
– Aprobación: Examen final virtual y sincrónico con una calificación mínima de 7 (siete).
– Recuperación: Opción de recuperación en caso de inasistencia o reprobación del examen.

 

Aranceles

Aranceles para estudiantes en Argentina:
Valor total: $585.000
Estructura de cuotas: Matrícula + 8 cuotas de $65.000 cada una

  • Beneficios 

Descuentos y bonificaciones especiales > 

– Los aranceles están sujetos a las variaciones del mercado.
– El pago de la matrícula se realiza exclusivamente a través de Mercado Pago, con la posibilidad de abonar en efectivo, tarjeta de débito o tarjeta de crédito.
– Las facturas de las cuotas mensuales serán enviadas por correo electrónico, detallando todos los medios de pago disponibles.

Reintegro
– El reintegro de los valores abonados (matrícula y cuotas) solo podrá solicitarse en los siguientes casos:
Si la oferta a la cual se haya inscrito el alumno no se abre.
Si el alumno no puede cursar debido a una cuestión relacionada con la institución.
– En caso de bajas por motivos personales, no se realizará el reembolso de la matrícula ni de las cuotas abonadas.

Cupo mínimo: 10 personas
– Para dar inicio a las cursadas de cada carrera, se deberá alcanzar la cantidad mínima de alumnos establecida para la cohorte.

 

 

Para más información, podés hacer tu consulta con el Área de Ingreso e Inscripción utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o por cualquiera de los siguientes canales:

– Teléfono: (+54 9) 221 422-4636
– Email: consultasingreso@ude.edu.ar
– Whatsapp: (+54 9) 221 477-7950

Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 17 hs.

Envíanos tu consulta!


    Su nombre (*)

    Su e-mail (*)

    Confirme su e-mail (*)

    Teléfono (*)

    Consulta

    Disponible sólo en Argentina
    Resumen

    Duración:
    8 meses

    Docente:
    Lic. Ezequiel Portillo.

    Modalidad:
    Virtual