Diplomaturas
Próximo inicio cohorte SEPTIEMBRE 2023
– Inicio de cursada: 02 de septiembre
– Inscripción abierta hasta: 06 de octubre
Esta Diplomatura pretende generar desde la Universidad una herramienta complementaria a la medicina occidental, que permita el conocimiento básico de su aplicación en diferentes áreas de la salud, educación y deportiva.
Se fundamenta en los principios básicos de la medicina tradicional china aplicada Chi Kung (Qi Gong) Terapéutico, aplicando estos beneficios para lograr una mejora en la calidad de vida, la salud, y el estado físico en general.
Generales:
– Desarrollar el autoconocimiento del cuerpo.
– Potenciar el compañerismo.
– Afianzar la autoestima y la autoconfianza de los alumnos.
– Estimular y desarrollar el funcionamiento de los hemisferios y la memoria.
– Reunificar toda la energía.
– Regularizar el ritmo cardiaco.
– Conocer las bases teóricas y filosóficas de la medicina tradicional China y el Chi Kung.
– Incorporar las herramientas del Chi Kung (Qi Gong) terapéutico, al quehacer profesional.
Específicos:
– Conocer los fundamentos teóricos básicos de la medicina tradicional china relacionados a las práctica del Chi Kung (Qi Gong) Terapéutico.
– Entender los procesos fisiológicos, biomecánicos y energéticos que actúan sobre la salud.
– Desarrollar y promover el conocimiento del Chi kung (Qi Gong) terapéutico como práctica complementaria de la medicina occidental.
La presente Diplomatura se encuentra destinada a:
– Profesores o docentes en general de todos los niveles del sistema educativo con título terciario y/o universitario, que hayan cursado el 1° nivel de Tai Chi – Chi Kung (Qi Gong) Terapéutico en la UDE y/o con conocimientos básicos de la disciplina de Tai Chi – Chi Kung (Qi Gong).
Requisitos de admisión:
– Personas mayores de 18 años.
– Poseer estudios secundarios completos.
– Haber cursado el 1° nivel de Tai Chi – Chi Kung (Qi Gong) Terapéutico en la UDE y/o con conocimientos básicos de la disciplina de Tai Chi – Chi Kung (Qi Gong).
Al finalizar la Diplomatura el alumno estará capacitado para desarrollar los contenidos que están prescriptos en el diseño curricular con fundamento científico.
El alumno estará capacitado con las herramientas básicas para guiar la práctica de Chi kung (Qi Gong) Terapéutico. Tratando de integrar rutinas de ejercicios destinados principalmente a la prevención de estados patológicos, y el autocuidado de su propia salud con el fin de mejorar su calidad de vida.
El alumno comprenderá conceptos básicos basados en la filosofía taoísta y como esta se relaciona con el funcionamiento del cuerpo desde una mirada fundada en la medicina tradicional china. Tendrá los conocimientos necesarios que le permitirán evaluar el estado energético del cuerpo e implementar ejercicios que ayuden al bienestar de este.
Prepara a los interesados para empezar la realización del dictado de clases grupales e individuales.
Articula esta disciplina como complemento de otras actividades como la enseñanza impartida por los profesores de yoga, educación física, danza, entre otras.
Instruye a médicos, kinesiólogos, fisioterapeutas, osteópatas, terapeutas holísticos y profesionales de la salud, que deseen conocer las actividades para recomendarlo a sus pacientes.
Módulo I:
Parte teórica
– Marco Teórico Pa Kua.
– Su relación con el Tao y su manifestación corporal a través del Tai Chi – Chi Kung (Qi Gong).
Parte práctica
– Ejercicios para estimular el cuerpo.
– Puño Da Mo (cambio músculo – tendón).
Módulo II:
Parte teórica
– Conceptos metafísicos del Chi Kung (Qi Gong).
Parte práctica
– Si Ba Shi II
– Puntos de Mejoramiento del sistema inmune.
Módulo III:
Parte teórica
– Puntos de Primeros auxilios de la medicina tradicional China.
Parte práctica
– Si Ba Shi II.
Módulo IV:
Parte teórica
– Lo holístico de la medicina tradicional china.
Parte práctica
– Nueve formas de capturar la energía.
– Primera parte de la serie de los 5 animales del Dr. Hua Tuo y sus relaciones físicas, emocionales y mentales.
Módulo V:
Parte teórica
– La relación del Qi con la física cuántica.
Parte práctica
– Segunda parte de la serie de los 5 animales del Dr. Hua Tuo y sus relaciones físicas, emocionales y mentales.
– 6 ejercicios para activar la energía.
Módulo VI:
Parte teórica
– Técnicas taoístas de respiración.
Parte práctica
– Técnicas Taoístas de regulación corporal.
Módulo VII
Parte teórica
– Los cuatro ciclos.
Parte práctica
– Método Lian Gong Shi Ba Fa.
– Meditación el Dragón rojo se revuelca en el mar.
Módulo VIII
Parte teórica
– Las sustancias esenciales: Qi, sangre, jiang, shen y fluidos.
– Los ocho vasos maravillosos.
Parte práctica
– Taiji Yang Sheng Zhang – Qi Gong (Chi Kung) con bastón.
– La Qi.
Módulo IX
Parte teórica
– Teoría de las tres bombas.
Parte práctica
– Las doce joyas sentadas.
– La pequeña circulación celeste.
Módulo X
Parte teórica
– Los puntos de digitopuntura y su relación con los movimientos del Tai Chi.
Parte práctica
– Ejercicios de estiramientos de meridianos.
– Chang Tsi Pa Fa (Qi Gong sentado -estiramiento de tendones del Maestro Liu Pai Lin).
Módulo XI
– Entrega de trabajo final.
Dr. Gustavo Manuel Corrado
Instructor de Tai Chi-Qi Gong.
Instructor de Kung Fu Tradicional Estilo Shaolin Norteño.
Diplomado en Tui Na.
– Es Lic. en Antropología y Dr. en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata.
– Asociación Kai Men de Kung FU Núcleo Central Capital Federal.
– Es Profesor de Cátedra Introducción a la Astronomía de la Cultura en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
-Fue profesor de Tai Chi y Kung Fu en el Club Alberti y Club Sporting.
La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado en Chi Kung (Qi Gong) Terapéutico Avanzado a quienes cumplan con:
– Un porcentaje de asistencia del 80% de las clases.
– La aprobación de la totalidad de los módulos a través de trabajos prácticos en donde se pueda visualizar la aplicación de los contenidos a la práctica áulica.
– La aprobación de un trabajo final a consignar.
– Inicia: 02 de septiembre
Finaliza: 03 de agosto de 2024
– Modalidad: virtual
Clases presenciales que se ofrecen en vivo de forma virtual sincrónica para aquellos alumnos que estén a las afueras del radio de la ciudad de La Plata. Clases de repaso; consulta y recuperaciones a convenir con los docentes.
– Duración: 11 meses (dos cuatrimestres) con 165 horas reloj.
Duración de 100 horas reloj, desarrolladas en 11 encuentros presenciales/virtuales sincrónicos de 3:30 horas.
Las restantes 65 horas se distribuirán en la Plataforma Virtual de la universidad de forma asincrónica, en el cual se incluirá el examen final.
– Día y horario: Sábados de 09:00 a 12:30 hs. (Arg.)
– Lugar de cursada: Sede Académica UDE. Calle 2 Nº684, La Plata.
* Cupo mínimo 10 inscriptos.
Arancel estudiante en Argentina:
Valor total: $150.000
+ INFO > Descuentos y bonificaciones
Descuentos para la Comunidad UDE y estudiantes de otras universidades, y bonificaciones para empresas.
* Para dar inicio a los cursos se deberá alcanzar la cantidad mínima de alumnos establecida.
* Podrá solicitarse el reintegro de los valores abonados (matrícula) únicamente en caso que no se abran los cursos a los cuales se haya inscripto.
![]() |
Para más información podés hacer tu consulta con el Área de Ingreso e Inscripción utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o por cualquiera de los siguientes canales:
Teléfono: (+54 9) 221 424-9026 | Email: consultasingreso@ude.edu.ar | Whatsapp: (+54 9) 221 477-7950
* Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Destinatarios:
Profesores o docentes en general de todos los niveles del sistema educativo con título terciario y/o universitario, que hayan cursado el 1° nivel de Tai Chi – Chi Kung (Qi Gong) Terapéutico en la UDE y/o con conocimientos básicos de la disciplina de Tai Chi - Chi Kung (Qi Gong).
Duración:
165 horas reloj.
Docente:
Dr. Gustavo Manuel Corrado
Modalidad:
Presencial y virtual.