Diplomaturas
A través de esta Diplomatura se pretende proporcionar, capacitar y actualizar a los docentes universitarios y personas interesadas en las competencias para la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación sobre las bases metodológicas actuales.
Esta Diplomatura es brindada por la Facultad de Ciencias Económicas a través de la Secretaría de Extensión e Investigación, y surge ante la necesidad de profundizar y actualizar los conocimientos sobre la elaboración de proyectos de investigación, las diferentes técnicas y el diseño de los instrumentos para lograr el éxito de la tarea científica.
Objetivos Generales
Brindar a los docentes universitarios y personas interesadas herramientas metodológicas vinculadas al diseño y desarrollo de proyectos de investigación científica, identificadas para cada uno de los diferentes roles dentro de un equipo de trabajo de investigación.
Objetivos Específicos
La presente Diplomatura se encuentra destinada a:
Requisitos de admisión:
Podrán realizar la Diplomatura aquellas personas que posean título universitario o título de 4 años de duración. Estudiantes de posgrado en situación de elaboración de tesis.
Al finalizar la Diplomatura el alumno estará capacitado para:
MÓDULO II
La carrera de investigador
MÓDULO III
Análisis de las etapas de la investigación científica
MÓDULO IV
Instrumentos de trabajo
Bibliografía:
-Klimovsky, Gregorio. (1997). Las desventuras del conocimiento. Introducción a la Epistemología. A-z editora S.A.
-Díaz, Esther. (2008). Entre la Tecnociencia y el Deseo. La construcción de una epistemología ampliada. Editorial Biblos.
-Miguel, Hernán y Baringoltz, Eleonora. (1996). Una aproximación a los fundamentos metodológicos de la investigación científica. C.B.C Editora.
-Hernández Sampieri, Roberto y otros. (2006). Metodología de la Investigación. Mac Graw Hill. México.
-Moreno Deixa y Carrillo, Juan. (2019) Normas APA. Universidad Central de Bogotá, Colombia.
-Delgado Reynoso, Juan y Rivas, Eduardo. (2008). La práctica de la investigación educativa. La construcción del objeto de estudio. Universidad pedagógica nacional de México.
-Gómez Bastar, Sergio. (2012). Metodología de la Investigación. Red tercer milenio. México.
-Le’torneau, Jocelyn. (2009). La caja de herramientas del joven investigador. Guía de iniciación al trabajo intelectual. Editorial La Carreta. Medellín, Colombia.
-Sabino, Carlos. (1992). El proceso de investigación. Editorial Lumen Humanitas. Buenos Aires, Argentina.
Dra. Claudia Rosana Montebello
Doctora en Geopolítica y Geoestrategia. Magíster en Metodología de la Investigación Científica. Licenciada en Geografía.
La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado/a en Elaboración de Proyectos de Investigación a quienes completen las siguientes instancias de evaluación:
– Actividad práctica N°1: Presentación de la idea – tema – antecedentes – problema
– Actividad práctica N°2: Presentación de objetivos generales y específicos, diseño de la metodología, técnicas e instrumentos y resultados esperados.
La aprobación de la Diplomatura, consiste en la presentación de un anteproyecto de investigación, correspondiente a la integración de las actividades N° 1 y 2.
Modalidad: Virtual.
Duración: 30 horas reloj, divididas en 16 horas de clases virtuales (2 horas de clase teórico-práctica semanales) y 14 horas de Work Home.
Día y horario: Viernes 19 a 21 hs.
Para más información podés hacer tu consulta utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o con el Área de Ingreso e Inscripción a través del correo electrónico consultasingreso@ude.edu.ar
Destinatarios:
Docentes investigadores, Profesionales dedicados a la elaboración de proyectos de investigación.
Duración:
30 horas reloj.
Docente:
Dra. Claudia Rosana Montebello
Modalidad:
virtual.