Economía Diplomatura en Herramientas Financieras para Emprendedores y Pymes

Inscripción finalizada.

 

A través de esta Diplomatura se aportarán las Herramientas Financieras necesarias para hacer crecer un emprendimiento o empresa desde lo financiero. Se tratarán temáticas vinculadas a: cómo plasmar una idea o proyecto en números, cómo armar un flujo de fondos, qué cuestiones considerar para el armado y el análisis de la viabilidad de la idea o proyecto.

Se abordarán los créditos y préstamos: qué cosas se deben conocer, observar y analizar antes de avanzar con un préstamo, cómo leer las tasas de interés que nos plantean, cómo calcular los costos financieros reales, cómo detectar comisiones encubiertas y los costos ocultos en los préstamos y qué cuestiones hay que tener en cuenta al momento de acceder a una línea crediticia.

 

OBJETIVOS

– Fomentar la educación e inclusión financiera.
– Aportar conocimientos y herramientas de gestión financiera.
– Desarrollar las habilidades financieras que permitan contribuir a mejorar la toma de decisiones financieras.
– A partir del conocimiento de las herramientas financieras, poder aprovechar las oportunidades que puedan aparecer para el uso de dichas herramientas.
– Conocer las variantes a tener en cuenta al momento de acceder a una línea de financiación crediticia.

 

DESTINATARIOS

La presente Diplomatura se encuentra destinada a:
– Emprendedores y Microemprendedores.
– Directivos de empresas, Responsables de gerencia media y mandos operativos de empresas y organizaciones.
– Directores de PyMEs.

 

Perfil del egresado

Al finalizar la Diplomatura el alumno estará capacitado para aplicar herramientas que le permitirán la gestión eficiente de su emprendimiento, empresa u organización optimizando el uso de los recursos que tiene a disposición, o los que debe incorporar.

 

Organización curricular

Módulo 1
La importancia del armado de un flujo de fondos o cash flow para un negocio o proyecto. Cómo armarlo.

Módulo 2
Herramientas de análisis a aplicar para determinar la viabilidad de un negocio o proyecto. Criterios de evaluación de proyectos de inversión.

Módulo 3
Financiamiento de un proyecto: cuestiones más importantes y relevantes al momento de analizar para acceder a una línea de financiamiento, tasas de interés, costos financieros, plazos, amortización, gastos no previstos, costo financiero total.

Módulo 4
Presentación de ejemplos reales de armado y confección de   cash flow de proyectos de inversión y aplicación de las herramientas de decisión.

 

Docentes

Nicolás Grignola
Contador Público UNLP. Magíster en Dirección Bancaria y Financiera UCEMA.
Profesor Titular de Matemática Financiera FCE-UDE.
Profesor de Matemática para decisiones empresarias y de Finanzas de Empresas FCE-UNLP. Capacitador y expositor en conferencias.
Director de Finanzas e Inversiones CSSPCEPBA.
Consejero Titular Bolsa de Comercio de La Plata.

 

Cursada

– Modalidad: Virtual 100% sincrónica

– Duración: 2 meses. 24 hs.

– Día y horario: Martes y jueves de 17 a 20 hs. Total 8 encuentros.

* Cupo mínimo 8 inscriptos.

Para más información podés hacer tu consulta con el Área de Ingreso e Inscripción utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o por cualquiera de los siguientes canales:

Teléfono: (+54 9) 221 424-9026    |    Email: consultasingreso@ude.edu.ar
Whatsapp: (+54 9) 221 477-7950  | (+54 9) 221 525-7960 | (+54 9) 221 435-9551 | (+54 9) 221 504-1380
* Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.

Envíanos tu consulta!


    Su nombre (*)

    Su e-mail (*)

    Confirme su e-mail (*)

    Teléfono (*)

    Consulta

    Resumen

    Destinatarios:
    mprendedores y Microemprendedores. Directivos de empresas, Responsables de gerencia media y mandos operativos de empresas y organizaciones. Directores de PyMEs.

    Docente:
    Nicolás Grignola

    Modalidad:
    Virtual.