Economía Diplomatura en Gestión estratégica de Precios | 2023

Próximo inicio cohorte mayo 2023

– Inicio de cursada: 30 de mayo

– Inscripción abierta hasta: 29 de mayo

Esta diplomatura está dirigida a empresarios y profesionales que desarrollan planificación de negocios y deben tomar decisiones de precios.

Los contenidos permitirán desarrollar una gestión de precios en función del valor de los productos y servicios, evitando acciones ineficientes y estableciendo niveles de precios según costos, mercados, competencia y oportunidad.

La cursada se desarrolla y brinda herramientas de Gestión organizacional integral y de Control de Gestión. Hace hincapié en cómo lograr mejoras de gestión aplicando el MÉTODO ÁGIL que incluye establecer KPIs (Key Performance Indicators), tablero de comando, motivación y tecnología (bases de datos).

 

Objetivos

– Analizar factores internos y externos que impactan en la formación de precios.
– Incorporar conocimientos relacionados al comportamiento de las personas y empresas asociados a precios psicológicos y técnicas de visualización – presentación en punto de ventas físicos y virtuales.
– Conocer herramientas y metodologías para análisis cuantitativo y toma de decisiones de precios (umbral de ventas ante aumentos o bajas de precios, costos variables y costos fijos).

 

Destinatarios

La presente Diplomatura se encuentra destinada a:
– Directivos de empresas.
– Responsables de gerencia media y mandos operativos de empresas y organizaciones.
– Emprendedores, directores de PyMEs.

 

Organización curricular

▼ Ver módulos 

Módulo 1
Proceso de fijación de precios: estrategias y tácticas. Precios psicológicos, precios en punto de venta, precios online

Módulo 2
Factores internos: costos, drivers, línea de productos, volumen de producción

Módulo 3
Factores externos: consumidores, competencia, canales de venta, mercados.

Módulo 4
Adecuación de precios: descuentos, bonificaciones, análisis de impacto en utilidades y beneficios económicos.

 

Docentes

Carolina Brandi
MBA en Dirección de Empresas (tesis en proceso).
Licenciada en Comercialización.
Supervisora en Gestión de Operaciones en Miksa.
Profesora universitaria Diplomada en educación virtual.

Gustavo Manzi
Magíster en Educación.
Coordinador de la Licenciatura en Comercialización UDE.
Socio fundador de EMAE Capacitación.
Capacitador y asesor comercial.
Conferencista internacional.

 

Requisitos de aprobación y certificación

La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado/a en “Gestión estratégica de Precios” a quienes:

– Cumplan con el 75% de asistencia.

 

Cursada

– Inicia: 30 de mayo

– Modalidad: virtual 100% sincrónica

– Duración: 2 meses. Total 12 encuentros de 2 horas.

– Día y horario: martes y viernes de 19 a 21 horas.

* Cupo mínimo 8 inscriptos.

 

Arancel

Arancel estudiante en Argentina: 

  • 1 (una) matrícula de $ 20.000 que confirma su inscripción.
  • 1 (una) cuotas de $ 20.000 mensuales.

Valor total: $40.000

* Para dar inicio a los cursos se deberá alcanzar la cantidad mínima de alumnos establecida.

* Podrá solicitarse el reintegro de los valores abonados (matrícula) únicamente en caso que no se abran los cursos a los cuales se haya inscripto.

 

Para más información podés hacer tu consulta con el Área de Ingreso e Inscripción utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o por cualquiera de los siguientes canales:

Teléfono: (+54 9) 221 424-9026    |    Email: consultasingreso@ude.edu.ar
Whatsapp: (+54 9) 221 477-7950  | (+54 9) 221 525-7960 | (+54 9) 221 435-9551 | (+54 9) 221 504-1380
* Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.

Envíanos tu consulta!


Su nombre (*)

Su e-mail (*)

Confirme su e-mail (*)

Teléfono (*)

Consulta

Inscripción y aranceles
Resumen

Destinatarios:
Directivos de empresas. Responsables de gerencia media y mandos operativos de empresas y organizaciones. Emprendedores, directores de PyMEs.

Docente:
Lic. Carolina Brandi y Mg. Gustavo Manzi

Modalidad:
Virtual.