Diplomaturas
Inscripción finalizada.
A través de esta Diplomatura se busca introducir al estudiante en el conocimiento de la legislación que regula el fútbol en Argentina, la reglamentación a nivel internacional incluyendo también una introducción a los institutos más importantes del Derecho del Deporte.
Los contenidos abordados en esta diplomatura sientan las bases del conocimiento jurídico que un abogado o de profesionales relacionadas con la gestión deportiva debe obtener para poder ejercer su tarea de manera eficiente. El cursado de esta diplomatura permitirá a los profesionales adquirir las herramientas necesarias para el manejo de los aspectos legales básicos vinculados a sus áreas de incumbencia.
Desde un enfoque teórico/práctico ahondaremos en la comprensión de los institutos específicos de la contratación de futbolistas, las posibilidades y los alcances de las tareas desarrolladas por los agentes de fútbol, como así también aspectos vinculados a la resolución de conflictos a través del arbitraje tanto en Argentina como en el resto del mundo.
De esta manera todos aquellos que vienen de carreras afines como economía, administración de empresas, contador público, periodismo o abogacía, podrán cursar la misma desde otros ámbitos con el objeto de introducirse, complementar o modificar su orientación académica o laboral.
– Comprender los rasgos principales del marco regulatorio del deporte en Argentina.
– Introducirse al Derecho del Deporte y comprender cómo funcionan sus principales institutos.
– Conocer las principales normas legales que inciden en los distintos aspectos del deporte (deporte amateur, deporte profesional, gestión de riesgos legales, resolución de conflictos, etc.).
– Comprender cómo el Derecho del Deporte puede influir para lograr una gestión deportiva exitosa, tanto en una función preventiva (anticipando y previniendo situaciones conflictivas, protegiendo activos e intereses) como en un rol proactivo (generando oportunidades y recursos que permitan obtener beneficios de distinto tipo).
La presente Diplomatura se encuentra destinada a:
– Profesionales o estudiantes avanzados de disciplinas como abogacía, economía, finanzas, periodismo, gestión de entidades deportivas, entre otras.
– Público en general que quiera comprender los aspectos esenciales del derecho aplicado al fútbol y la gestión de entidades deportivas.
Al finalizar la Diplomatura el alumno estará capacitado con conocimientos que le permitirán comprender los aspectos esenciales del derecho aplicado al fútbol, participar en el armado de proyectos de gestión de clubes, ofrecer asesoramiento jurídico específico en la materia y desenvolverse en distintos perfiles laborales en el sector.
MÓDULO 1
Organización Jurídica del Fútbol a Nivel Nacional e Internacional. Reglamentos AFA y FIFA.
MÓDULO 2
Contratación nacional e internacional de futbolistas. Aspectos específicos de contratación en el fútbol femenino y de futbolistas menores de edad. Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores FIFA y Convenio Colectivo de Trabajo 557/09.
MÓDULO 3
Resolución de conflictos en el fútbol.
MÓDULO 4
Gestión de entidades deportivas. Aspectos esenciales a tener en cuenta.
Mariano Bambaci
Abogado especialista en Derecho Deportivo Internacional. Director de la Cátedra Libre de Derecho Deportivo de la UNLP. Director de Proyectos de investigación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Subdirector de la Revista de Derecho de los Deportes de la Editorial Thompson Reuters (La Ley). Docente y autor de diversas obras y artículos en la materia.
Fernando Manuel Soria
Abogado especialista en Derecho Deportivo. Máster en Derecho Aplicado al Fútbol (La Liga-España). Árbitro de la Cámara de Agentes del Tribuna del Fútbol de la FIFA. Secretario de la Cátedra Libre de Derecho Deportivo de la UNLP. Director de la Revista de Derecho de los Deportes de la Editorial Thompson Reuters (La Ley). Autor de artículos en la materia.
Sebastián Pini
Abogado especialista en derecho deportivo. Docente y autor de artículos en la materia. Miembro del Tribunal de Disciplina de la Agencia Nacional Antidopaje Argentina (ONAD).
Germán Ramirez
Abogado especialista en Derecho Deportivo. Secretario jurídico de la Cámara Nacional de Resolución de Disputas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Autor de artículos en la materia.
La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado en Derecho y Gestión aplicado al Fútbol a quienes cumplan con:
– El cursado del 75% de las clases.
– Aprobación del examen final.
– Modalidad: Virtual.
– Duración: tres meses. 36 horas distribuidas en 12 clases.
– Día y horario: Sábados de 10 a 13h. (hora arg)
* Cupo mínimo 10
![]() |
Para más información podés hacer tu consulta con el Área de Ingreso e Inscripción utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o por cualquiera de los siguientes canales:
Teléfono: (+54 9) 221 424-9026 | Email: consultasingreso@ude.edu.ar | Whatsapp: (+54 9) 221 477-7950
* Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Destinatarios:
Profesionales o estudiantes avanzados de disciplinas como abogacía, economía, finanzas, periodismo, gestión de entidades deportivas, entre otras. Público en general que quiera comprender los aspectos esenciales del derecho aplicado al fútbol y la gestión de entidades deportivas.
Duración:
36 horas reloj.
Modalidad:
Virtual.