Diplomaturas
En la investigación de los hechos delictivos en donde se emplean armas de fuego, el perito balístico aporta una prueba de valor superlativa para su esclarecimiento. Tanto es así que, en aquellos sucesos en donde la naturaleza del hecho no permita individualizar al autor o autores es posible lograr su vinculación mediante el estudio de cotejo de los indicios secuestrados en el lugar con las armas halladas o secuestradas posteriormente.
La presente Diplomatura ofrece información práctica y precisa aplicada a la labor pericial entendiendo en este punto la importancia de profundizar en aquellos contenidos más relevantes para una investigación como así también, para la elaboración de un informe pericial. De esta manera, el estudiante podrá contar con herramientas que permitan fortalecer sus conocimientos y brindar con rigor científico respuesta a la requisitoria solicitada.
Debido a ello la Diplomatura plantea dos aristas fundamentales de la labor para un perito balístico, el trabajo de campo en el arribo a la escena del hecho y su ulterior procesamiento en el laboratorio. El primero de estos, la importancia del correcto relevamiento del lugar del hecho, los indicios colectados, identificados, rotulados y asegurados. Para así continuar con el trabajo de laboratorio, lugar en el cual se procesan los indicios colectados siendo su estudio y análisis aquellos que permitirán aportar elementos objetivos de carácter probatorio para la investigación en proceso.
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
La presente Diplomatura se encuentra destinada a:
Requisitos de admisión
Podrán realizar la Diplomatura aquellas personas que posean título secundario o el de mayor grado académico.
Clase I
Tema: Introducción a la balística.
Contenidos: Definición de balística. Balística interior. Balística exterior. Balística de efecto
Actividad: Cuestionario.
Clase II
Tema: Armas I.
Contenidos: Armas de fuego y de acción neumática. Principio de funcionamiento de las armas de fuego. Tipos de armas. Sistemas de disparo. Aparatos de puntería. Seguros.
Actividad: Cuestionario.
CLASE III
Tema: Armas II.
Contenidos: Manipulación segura de las armas de fuego. Nomenclatura de las piezas principales. Principales fallas en armas de fuego. Aptitud y funcionamiento.
Actividad: Foro de debate en el planteo de un caso.
CLASE IV
Tema: Calibre y cartuchos.
Contenidos: Calibre real y nominal de las armas de fuego. Cartuchos. Bala única y múltiples. Composición, descripción y tipo de puntas de los cartuchos.
Actividad: Cuestionario.
CLASE V
Tema: Actuación del perito balístico en el lugar del hecho.
Contenidos: Lugar del hecho. Abordaje de la escena. Labor del perito balístico. Recolección de indicios. Cadena de Custodia.
Actividad: Foro de debate en el planteo de un caso.
CLASE VI
Tema: Laboratorio de balística forense I.
Contenidos: Informe pericial. Puntos periciales. Descripción técnica sobre armas de fuego, cartuchos, vainas y proyectiles. Determinación de calibre.
Actividad: Cuestionario.
CLASE VII
Tema: Laboratorio de balística forense II. Contenidos: Clasificación legal de las armas de fuego (Ley N° 24.429 / Decreto 395/75). Análisis de prendas. Toma de muestras GSR (Gunshot Residue). Sistema Automatizado de Identificación Balística (SAIB).
Actividad: Foro de debate en el planteo de un caso.
CLASE VIII
Tema: Identificación balística.
Contenidos: Fundamento de la identificación balística. Proyectiles: marcas del estriado del arma, rayas parasitas, otras marcas. Vainas: marcas del percutor, espaldón, botador, extractor, otras marcas. Cotejo balístico.
Actividad: Cuestionario.
CLASE IX
Tema: Daños balísticos y trayectorias.
Contenidos: Interpretación de los daños balísticos en diversas superficies. Inspección ocular de vehículos. Trayectorias balísticas y colección de indicios balísticos en vehículos.
Actividad: Foro de debate en el planteo de un caso.
CLASE X
Tema: Mecánica del hecho.
Contenidos Elementos a considerar de la causa para la elaboración del informe. Fuentes de fuego. Posición del tirador. Trayectorias. Repaso General.
Actividad: Foro de debate en el planteo de un caso.
CLASE XI
EXAMEN FINAL
Lic. Mauro Gómez Foresta
▼ Descargar CV del docente
La Universidad del Este entregará el certificado de Diplomado/a en Balística Forense a quienes cumplan con:
Descargar cronograma de cursada abril 2022 ▼
Para más información podés hacer tu consulta utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o con el Área de Ingreso e Inscripción a través del correo electrónico consultasingreso@ude.edu.ar
* Actualmente la UDE se encuentra brindando atención únicamente virtual, con el fin de resguardar el bienestar y cuidado de nuestra comunidad educativa y la sociedad.
Destinatarios:
Peritos, peritos balísticos, Lic. en Criminalística y estudiantes avanzados, funcionarios judiciales, abogados, policías y demás personas auxiliares de la justicia o con vinculación a las Ciencias Forenses.
Duración:
103 horas reloj.
Docente:
Lic. Mauro Gómez Foresta.
Modalidad:
Virtual.