Cursos
INSCRIPCIÓN FINALIZADA
Puesta en valor de conceptos analíticos, creativos y estratégicos para llevar a cabo gestión interna en grandes empresas, agencias y microemprendimientos.
Estudiantes de publicidad y carreras afines. Comunicadores que quieran ampliar sus conocimientos, emprendedores.
Unidad 1:
Introducción a la gestión de proyectos. Conceptos básicos y criterios generales de la administración de proyectos. Introducción a la cultura emprendedora. Concepto de emprendedor. Autoconocimiento. Las buenas ideas, obstáculos y oportunidades. Factores que inciden en la organización y gestión de proyectos. Creatividad. Innovación. Disparadores de proyectos. Detección de oportunidades.
Unidad 2:
Planeamiento, estrategia y organización: misión, visión, objetivos y metas. Matriz FODA. Gestión de tiempos. Secuencia de actividades y tareas. Estimación de recursos. Gestión de costos. Herramientas para planificación y control: Presupuesto, Time Management y Diagrama de Gantt.
Unidad 3:
Habilidades del director del proyecto. Liderazgo efectivo. Administración del personal: selección, división de tareas, trabajo en equipo, remuneraciones, evaluación de desempeño y desvinculación. Desarrollo de equipos. Plan de Comunicaciones e Información de Resultados. Comunicación Eficaz. Identificación de riesgos.
Unidad 4:
Integración, control y cierre. Procesos de integración del proyecto. Control de cambios. Cierre administrativo vs. cierre contractual.
Profesor a cargo:
Daniel Gallego
Publicitario. Trabajó en múltiples medios, agencias y productoras de Argentina. España y México. En proyectos gestionables creó los negocios paralelos de Floricienta, Patito Feo (en ambas tiras fue además guionista), Personal Fest y Lollapallooza. Creador de contenido orgánico mediante influencers de primera línea para proyectos puntuales de negocio. Desarrolló unidades tácticas en Holcim, Volkswagen, Bayton, Flybondi y Sancor, entre otras. Actualmente dirige una agencia especializada en redes sociales.
Se combinarán clases teóricas con técnicas de exposición dialogada, para favorecer e incentivar la activa participación del alumno, de modo que tanto los objetivos como los contenidos de cada clase, sean comprendidos por el conjunto. Sumado a momentos de actividades y trabajos grupales de los alumnos, con el fin de asegurar una adecuada comprensión de los temas / conceptos expuestos.
La entrega final del trabajo práctico, se realiza en formato informe con requisitos mínimos propuestos por la cátedra. Por último, toda vez que se considere oportuno y necesario se realizarán presentaciones especiales, con PowerPoint y se distribuirán guías de lectura o material impreso para su análisis, con los temas vistos y expuestos en clase.
Modalidad y lugar
La UDE habrá expedido el certificado de haber completado el curso, cumpliendo el requisito de 100% de asistencia.
Cupo mínimo requerido _ 15 alumnos
La apertura del curso está sujeta a la cantidad mínima de inscriptos.
Para más información podés hacer tu consulta con el Área de Cursos al siguiente correo electrónico: cursos@ude.edu.ar
* Actualmente la UDE se encuentra brindando atención únicamente virtual, con el fin de resguardar el bienestar y cuidado de nuestra comunidad educativa y la sociedad.
Destinatarios:
estudiantes de publicidad y carreras afines. Comunicadores que quieran ampliar sus conocimientos, emprendedores.
Duración:
4 clases.
Docente:
Daniel Gallego.
Modalidad:
virtual.
Cupo mínimo:
15 alumnos.
Aprobación del curso:
100% de asistencia.