Comunicación Curso en Creatividad en Campañas Electorales
Finalizada la inscripción.

 

A través de este curso se proponen herramientas estratégicas de la disciplina publicitaria que completan la visión de todo aquel que se inicie en la construcción de una campaña de comunicación electoral.

 

Objetivos

General

– Potenciar la planificación de una campaña de comunicación electoral.

Específicos

– Que el estudiante incorpore herramientas creativas, para la construcción y solidificación de los mensajes de campaña.
– Que el estudiante  logre dominar las técnicas elementales de la publicidad para la construcción de un concepto creativo.
– Que el alumno adquiera herramientas para observar e identificar los diferentes públicos a los cuales debe dirigir la campaña.
– Que el alumno logre identificar los medios adecuados para alcanzar a cada público.

 

Destinatarios

El presente Curso  se encuentra destinado a:
– Consultores políticos, integrantes de equipos de comunicación de campaña, publicistas, periodistas, Community manager, funcionarios de gobiernos, diseñadores gráficos y audiovisuales.

 

Perfil del egresado

Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para potenciar una campaña de comunicación.

 

Organización curricular

▼ Ver contenido de clases

Clase 1
Comunicación política y publicidad. El poder de la publicidad en las campañas electorales. La publicidad como herramienta de persuasión. El posicionamiento del candidato.

Clase 2
Las distintas asociaciones para pensar y recrear una idea. La construcción de los mensajes a partir de las divergencias. Redacción de textos. Procesos creativos. Insights y lugares comunes.

Clase 3
Ser militante. La militancia digital en las campañas electorales. Herramientas de comunicación para el militante. El consenso y el disenso.

Clase 4
La comunicación digital. Las redes sociales y las nuevas tendencias.
Los ciudadanos son el eje de la estrategia. Social listening en política.

Clase 5
El storytelling y las narrativas transmedia. El destinatario prosumidor. La creatividad en las redes sociales. Experiencia de marca.

Clase 6
Los medios y las fake news. Redacción para prensa. La redacción y el uso de las figuras retóricas.

Clase 7
Comunicación institucional. Cómo organizar la comunicación institucional, el silencio no es rentable. La comunicación de crisis.

Clase 8
Crítica y análisis evaluativo de una campaña electoral.

 

DOCENTES

Lic. Lorena Codesido

Licenciada en Publicidad egresada de la UNLZ, con especialización en Comunicación Digital en la UNLP. Estudió Creatividad y Redacción en la Escuela Superior de Creativos Publicitarios.
Se desempeña como docente Universitaria en la UDE, es coordinadora de la carrera de publicidad.
Dentro del ámbito de la comunicación política trabajó para: Frente Amplio (Uy), Intendente de Mgd, Intendente de San Miguel del Monte, legislativo provincial UCR, UCR La Plata, Municipalidad de La Plata, Pro, Letra P, entre otros.
Socia de Almacén Creativo, dicta cursos y consultoría de comunicación a emprendedores en el ámbito B2B Y B2C.

DCV Javier Torrijos 
Diseñador en Comunicación Visual egresado de la Universidad Nacional de La Plata y Redactor Publicitario egresado de la Asociación Argentina de Publicidad, con especialización en comunicación política.
Se desempeña como docente universitario en la UDE, en las carreras de Publicidad, Diseño de Interiores, Relaciones Públicas, Diseño Digital y Comercialización.
Dentro del ámbito de la comunicación política y de gobierno trabajó para: Frente Amplio (Uruguay), Frente Renovador Provincia de Buenos Aires, Ari La Plata, Intendencia de San Miguel del Monte, UCR La Plata, Municipalidad de La Plata, entre otros.
En publicidad comercial realizó campañas para diversos anunciantes, tales como diario Clarín, Scania, Organización Techint, Swiss Medical Group, Telefé y Editorial Santillana, entre otros.
Socio de Almacén Creativo, dicta cursos y capacitaciones a emprendedores, equipos de prensa y asesores políticos.

 

Requisitos de aprobación y certificación

La Universidad del Este entregará el certificado de asistente al curso de Creatividad en Campañas Electorales  a quienes cumplan con:
– Participación en los foros.
– Entrega del 100% de los trabajos.

 

Cursada

– Modalidad: Virtual. Asincrónica

– Duración: 8 Clases. 16hs. total.

– Día y horario: Martes de 16 a 18 hs.

* Cupo mínimo 10 inscriptos.

Para más información podés hacer tu consulta con el Área de Ingreso e Inscripción utilizando el formulario que te ofrecemos a continuación o por cualquiera de los siguientes canales:

Teléfono: (+54 9) 221 424-9026    |    Email: consultasingreso@ude.edu.ar
Whatsapp: (+54 9) 221 477-7950  | (+54 9) 221 525-7960 | (+54 9) 221 435-9551 | (+54 9) 221 504-1380
* Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 17 hs.

Envíanos tu consulta!


    Su nombre (*)

    Su e-mail (*)

    Confirme su e-mail (*)

    Localidad de residencia (*)

    ¿Cómo conoció a la UDE?*

    Por Recomendación de:

    AmigosFamiliaresEstudiantesColegioOrientadores vocacionalesOtrosNinguno de los anteriores

    A través de los medios de comunicación:

    DiarioRadioFacebookInstagramFolleteríaRevistasGoogleSitio web de la UDEOtrosNinguno de los anteriores

    Consulta

    Resumen

    Destinatarios:
    Consultores políticos, integrantes de equipos de comunicación de campaña, publicistas, periodistas, Community manager, funcionarios de gobiernos, diseñadores gráficos y audiovisuales.

    Docente:
    Lic. Lorena Codesido y DCV Javier Torrijo

    Modalidad:
    Virtual.