UDE

Comunicados UDE

UDE > Comunicados UDE

COMUNICADOS
UNIVERSIDAD DEL ESTE

FEBRERO 2022 –

VUELTA A LA PRESENCIALIDAD

La Universidad del Este comunica que durante el Ciclo Lectivo 2022, todas las actividades académicas se desarrollarán bajo la MODALIDAD PRESENCIAL según lo establecido por el Calendario Académico.

Para garantizar la salud de los estudiantes y el personal de la institución, se respetarán todos los lineamientos sanitarios vigentes que aplican a universidades e instituciones educativas.

Las fechas establecidas para el  inicio de cursadas por el Calendario Académico son: 

21 de marzo: estudiantes de 2º,3º,4º y 5º año.

28 de marzo: estudiantes de 1º año.

En cuanto a las mesas de exámenes de febrero-marzo se realizarán de forma virtual a través del Campus Virtual UDE.

* Las carreras a distancia continuarán bajo la modalidad virtual.

 

 

FEBRERO 2021 –

MODALIDAD DE CURSADA

El equipo directivo de la Universidad del Este comunica que durante el transcurso del primer cuatrimestre del Ciclo Lectivo 2021, todas las actividades académicas continuarán desarrollándose a través de entornos virtuales por medio del campus UDE, incluyendo las materias de carreras de grado, pregrado y Tramos de Formación Pedagógica.

Consideramos que es necesario garantizar la salud de los estudiantes y el personal de la institución, asegurando una vuelta segura, previniendo así el riesgo de contagio en los lugares de trabajo y siguiendo un estricto protocolo de Seguridad e Higiene.

Asimismo, la efectiva reanudación de las actividades académicas presenciales en la Sede Académica de la Universidad y los Anexos Áulicos, se informará de forma anticipada y detallada a toda nuestra comunidad académica.

 

 

MARZO 2020 –

COVID-19

Frente a la situación actual referente al virus COVID-19 (Coronavirus) a nivel global, el Ministerio de Educación de la Nación, en su resolución RESOL-2020-82-APN-ME, recomienda la aplicación de medidas estrictamente preventivas a las que la Universidad del Este adhiere con la finalidad de resguardar el bienestar y cuidado de nuestra Comunidad Educativa:

– Desarrollar las actividades escolares y académicas según los calendarios establecidos.

 – Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue-codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

– En caso de estudiantes, docentes o personal no docente de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania -y los que indicare el MINISTERIO DE SALUD-, aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por CATORCE (14) días.

– Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento educativo realizando la cuarentena de 14 días mencionada en el inciso anterior.

Las medidas preventivas ayudarán a evitar la propagación del virus. En caso de estar dentro de las situaciones mencionadas, solicitamos que la misma sea comunicada mediante correo electrónico o telefónicamente con la Unidad Académica correspondiente (docentes y alumnos) o con el Área de Administración (personal no docente).  Las inasistencias provocadas por estas medidas se considerarán justificadas y a tal fin, posteriormente se solicitará copia de pasaporte con fecha de ingreso al país y procedencia, y el certificado médico que indique el goce de buena salud.

 

*** Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) o quienes hayan estado en contacto con una persona infectada CONSULTAR INMEDIATAMENTE AL SISTEMA DE SALUD ***

> 0221 425-5437 (Provincia de Buenos Aires)

> 107 (CABA)

 

MÁS INFORMACIÓN

> MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN 

> ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD